Logo Bolsamania

Noticias

25/06/2025 17:36:06

Sordo (CCOO) cree que la amenaza de Trump "demuestra que España ha acertado"

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este miércoles que las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de duplicar los aranceles a España si el país no se compromete a elevar el gasto en defensa al 5% del PIB "demuestran que España ha acertado".

Sordo (CCOO) cree que la amenaza de Trump demuestra que España ha acertado

"Hay que estar preparados para este tipo de reacciones extemporáneas de una Administración regida por un personaje como este, que demuestran que España ha acertado. Lo demostrará la inviabilidad de los compromisos que han adquirido otros países en los próximos años", ha destacado Sordo en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

En este sentido, ha explicado que "España no puede ni contemplar la subida del gasto en defensa al 5% del PIB", ya que cree que "no es viable en términos financieros".

"Estamos hablando de un incremento del gasto que superaría lo que invertimos en educación. España ese escenario ni lo debe cumplir ni lo va a cumplir", ha agregado.

Ante la posibilidad de que Trump cumpla con su amenaza y duplique las tasas a España, Sordo considera que "si se da una batalla arancelaria habrá que tomar las medidas pertinentes para tratar de proteger a las empresas y las industrias más afectadas".

"Las exportaciones de España a EEUU son relativamente pequeñas. El problema es el papel de nuestras empresas con respecto a otras, fundamentalmente alemanas. No es un buen escenario un incremento de los aranceles, pero en términos económicos ni remotamente tendría un efecto como subir el gasto en defensa", ha manifestado.

Sordo ha cargado también contra el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a quien ha tachado de "monigote en manos de la Administración Trump".

Sin embargo, ha explicado que CCOO es consciente de la necesidad de abordar el "reto por la seguridad", aunque cree que se debe solventar con otras medidas más allá de elevar el gasto militar.

"Hay que desarrollar un plan de seguridad europeo y desde ahí analizar con qué recursos hay que abordar las inversiones que hay que hacer. Sería bueno mancomunar recursos en este terreno", ha concluido.


BOLSA y MERCADOS