Logo Bolsamania

Noticias

11/06/2025 10:07:03

Un soltero necesita casi el doble de ingresos para alquilar un estudio que para comprarlo

¿Comprar o alquilar? Para poder acceder a la tipología de vivienda más económica, un estudio, un soltero necesita casi el doble de ingresos para alquilar que para comprarlo, según un estudio de idealista.

Un soltero necesita casi el doble de ingresos para alquilar un estudio que para comprarlo

En concreto, para poder comprarlo exigiría ingresar un mínimo de 18.080 euros netos anuales de media. Así, podría hacer frente al pago de los 452 euros que serían suficientes para pagar una cuota hipotecaria de un estudio medio en España, cuyo precio se sitúa en 134.935 euros.

Además de hacer frente a esta cuota, debería aportar un total de 40.480 euros ahorrados previamente, que serían necesarios como aportación del 20% del valor no financiado y el 10% aproximado de gastos e impuestos.

Por el contrario, en el caso de decantarse por alquilar un estudio, los ingresos necesarios se elevarían hasta los 32.000 euros netos anuales, que serían necesarios para pagar los 800 euros mensuales que cuesta arrendar una vivienda de un único espacio en España sin superar el 30% de los ingresos recomendado por los expertos.

No obstante, los ingresos netos necesarios varían también en función del mercado que se analice, en relación al precio de la vivienda en cada uno de ellos. En la mayoría de capitales los ingresos netos necesarios para comprar o alquilar un estudio son más elevados que en la provincia.

En compra, la ciudad donde más debe ingresar una persona es Madrid, donde debe ganar 32.160 euros limpios, además de pagar la entrada, la única ciudad junto a Palma (31.560 euros) que supera la barrera de los 30.000 euros netos.

Les siguen San Sebastián (27.480 euros), Valencia (27.120 euros), Granada (26.360 euros), Barcelona (26.280 euros), Segovia (25.960 euros) y Pamplona (25.480 euros).

Por debajo de los 25.000 euros netos de nómina anual están Bilbao (24.960 euros), Málaga (24.160 euros), Sevilla (24.000 euros) y Alicante (22.680 euros).

Santander, por su parte, es la que menos ingresos exige para comprar un estudio, ya que solo es necesario ganar 9.240 euros netos para poder acceder a la financiación, si se dispone de la entrada. Le siguen Tarragona (9.640 euros) y Ciudad Real (10.040 euros).

En el caso de querer alquilar un estudio, una persona sola en Barcelona debería ingresar 47.000 euros netos al año, mientras que en Madrid (40.880 euros) y Valencia (40.000 euros) esa cifra es algo menor. Por debajo del valor de Valencia encontramos los casos de Palma (38.000 euros), San Sebastián (35.960 euros), Bilbao (34.000 euros), Las Palmas de Gran Canaria (33.400 euros), Málaga (32.000 euros) y Alicante (32.000 euros), los únicos por encima de los 30.000 euros.

En Ciudad Real, por su parte, una persona sola debería ganar 16.400 euros netos para poder alquilar un estudio, mientras que en Palencia subiría hasta los 18.000 euros netos.


BOLSA y MERCADOS