Signo mixto en Asia: la inflación en Japón sorprende al alza y China mantiene tipos
Signo mixto en las bolsas de Asia este viernes. El Nikkei japonés, el Shanghai Composite chino y el ASX australiano han caído de forma moderada, mientras el HSI de Hong Kong ha repuntado casi un 1%.

Esto después de que los datos de inflación del mes de mayo en Japón hayan sorprendido al alza. El IPC sin alimentos frescos ha repuntado hasta el 3,7% en tasa interanual, por encima del 3,6% y del 3,5% anterior. La subida del precio del arroz, que se ha disparado en los últimos meses, es la principal causa para explicar la subida de este indicador.
En la práctica, esto deja la puerta abierta a que el Banco de Japón (BoJ) siga subiendo los tipos de interés en sus próximas reuniones para contener los precios.
En otras noticias destacadas, el Banco Popular de China ha mantenido los tipos de interés en el 3% para los préstamos a 1 años; y en el 3,5% para los préstamos a 5 años, una decisión que se ha situado en línea con lo esperado.
Las negociaciones comerciales entre China y EEUU, que han avanzado en las últimas semanas, han permitido al organismo mantener sin cambios su política monetaria, a la espera de futuros avances entre ambas potencias.
OTROS MERCADOS
En otros mercados, Wall Street estuvo cerrado por festivo en EEUU, y los futuros americanos caen ahora ligeramente, después de que Donald Trump haya señalado que esperará dos semanas para decidir si participa en el conflicto bélico que mantienen Israel e Irán.
En este sentido, representantes del país persa mantendrán conversaciones en Ginebra con diplomáticos de Reino Unido, Francia y Alemania para reducir la tensión en Oriente Medio. Trump no ha descartado negociar con Irán a corto plazo.
En este escenario, el petróleo Brent cae un 2% ($77,25), el euro se aprecia un 0,23% ($1,1521) y la onza de oro baja un 1,1% ($3.368).
Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años se mantiene en el 4,39%, y el bitcoin sube un 0,1% ($104.437).