Logo Bolsamania

Noticias

27/06/2025 11:26:22

La Seguridad Social destina 26.776 millones a la paga ordinaria y extra de pensiones en junio

La Seguridad Social ha abonado en junio un total de 26.776 millones de euros entre la paga ordinaria y la extraordinaria de las pensiones, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La Seguridad Social destina 26.776 millones a la paga ordinaria y extra de pensiones en junio

En concreto, se pagó un total de 10.342.975 pensiones a más de 9,3 millones de personas, con una nómina que asciende a 13.563.843 euros en junio, mes en el que también se abona la paga extraordinaria al conjunto de pensionistas de la Seguridad Social, que se sitúa en 13.213.097 euros.

La nómina mensual de pensiones contributivas alcanzó en junio la cifra de 13.563,8 millones de euros. Como es habitual, casi las tres cuartas partes corresponden a pensiones de jubilación, que representan el 73% del total y 9.914,5 millones de euros.

A pensiones de viudedad se han destinado 2.195,2 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.239,3 millones; la de orfandad, a 178,5 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares, a 36,3 millones.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUPERA LOS 1.500 EUROS

La pensión media del sistema alcanza los 1.311,4 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. Este dato incluye la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). La media de la paga extraordinaria asciende a 1.280,3 euros.

En cuanto a la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,5 millones de personas, se sitúa en 1.505,9 euros mensuales y su paga extra alcanza una media de 1.484,3 euros.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.665,5 euros mensuales, mientras que en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos es de 1.009,1 euros al mes. En la Minería del Carbón, la cuantía de la pensión media alcanza los 2.905,2 euros, y de 1.666,9 euros en el Régimen del Mar.

Por su parte, la pensión media de viudedad es de 935 euros mensuales, mientras que la paga extraordinaria en esta modalidad es de 912,8 euros.

En cuanto a las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema fue de 1.551,7 euros de media, según los últimos datos disponibles de mayo. En el Régimen General, la pensión media de las nuevas altas de jubilación ascendió a 1.656,8 euros al mes.

SUBEN LAS JUBILACIONES DEMORADAS

Hasta mayo se han registrado 155.131 nuevas altas de jubilación. En el caso de las jubilaciones demoradas, representan ya el 11,4% del total de las nuevas altas. Este cambio refleja el impacto de los incentivos a la demora vigentes desde 2022 y la reconfiguración del marco de jubilación anticipada.

Como resultado, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,2 años.

En cuanto a la media de tiempo de resolución de los expedientes, en abril (último dato disponible) fue de 8,3 días para las pensiones de jubilación y de 9,7 días para las de viudedad.

En junio, 1.042.384 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 88,4% corresponden a mujeres (921.674). El importe medio de este complemento es de 75,3 euros mensuales.

Del total de pensiones complementadas, mas del 25% corresponde a pensionistas con un hijo (260.721); el 47,2% de los beneficiarios, con dos hijos (491.842); el 18,3% lo percibe por tres hijos (190.892), y por cuatro hijos, el 9,5% (98.929).


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Repsol reduce un 5,4% su producción en el segundo trimestre y el margen de refino cae un 6,3%

  • Empresas - 08/07/2025 18:24

Repsol ha reducido su producción un 5,4% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone 557.000 barriles equivalentes de petróleo al día, y ha registrado una caída del 6,3% en el margen de refino durante el mismo periodo, según las estimaciones avanzadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).