Logo Bolsamania

Noticias

20/06/2025 12:08:55

El presidente de Irán amenaza con respuestas "más lamentables" si no cesan los ataques

El intercambio de misiles entre Israel e Irán no cesa. Y a medida que los ataques se intensifican, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dado un plazo de "dos semanas" para decidir si se involucra directamente en el conflicto. El país persa ya ha asegurado que la única forma de acabar la guerra es detener los ataques de Tel Aviv, de lo contrario las respuestas serán "más duras y lamentables".

El presidente de Irán amenaza con respuestas más lamentables si no cesan los ataques

"Siempre hemos buscado la paz y la tranquilidad, pero en las circunstancias actuales, la única manera de poner fin a la guerra impuesta es detener incondicionalmente la agresión del enemigo y brindar una garantía definitiva para acabar con las aventuras de los terroristas sionistas para siempre. De lo contrario, nuestras respuestas al enemigo serán más duras y lamentables", ha asegurado el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, en una publicación en su perfil de la red social X.

La operación militar El alzamiento del león, lanzada por Israel para poner fin al programa nuclear de Irán, cumple este viernes su primera semana.

En este sentido, el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, ha dicho en una entrevista televisiva que se niega a negociar con Estados Unidos mientras Israel siga atacando a su país. "Los norteamericanos han enviado mensajes pidiendo seriamente negociaciones. Pero hemos dejado claro que mientras no termine la agresión, no hay lugar para la diplomacia y el diálogo".

Asimismo, Araqchí, ha denunciado el ataque de Israel a una instalación bajo la protección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y pidió al Consejo de Seguridad que haga valer sus resoluciones sobre el tema.

"El reactor de agua pesada Arak, una instalación bajo salvaguardias completas del OIEA y en construcción en estricto acuerdo con las especificaciones técnicas acordadas bajo el Plan Integral de Acción Conjunto para eliminar el riesgo de proliferación fue bombardeado ayer a pleno día por el régimen israelí", ha escrito en X.

"Si el Consejo no actúa, deberá explicar a la comunidad internacional por qué sus principios legales se aplican solo selectivamente en un asunto tan crucial. Tendrá además la responsabilidad última junto al régimen israelí si un día el tratado de no proliferación colapsa", ha añadido.

Por lo demás, cabe destacar que Ali Shamkhani, asesor político del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, y ex secretario del Consejo Supremo de Seguridad nacional iraní, ha anunciado este viernes que está vivo. "Estoy vivo y listo para el sacrificio". "El brillante día de la victoria está cerca. El nombre de Irán brillará a lo largo de la historia como siempre lo ha hecho", ha afirmado en declaraciones recogidas por Efe.

Todo ello, después de los mensajes amenazantes de Trump, quien ha asegurado que "sabe exactamente dónde se esconde" Jamenei, aunque no va a "matarlo", al "menos por ahora". "Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado Líder Supremo. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".

Aunque el líder supremo de Irán, Alí Jamenei ha avisado que su país "no se rendirá". "La nación iraní se mantiene firme ante una guerra impuesta, así como se mantendrá firme ante una paz impuesta. Esta nación no cederá ante nadie ante una imposición". Y ha dejado claro que "cualquier entrada militar estadounidense sin duda se enfrentará a daños irreparables".


BOLSA y MERCADOS