Logo Bolsamania

Noticias

01/07/2025 16:29:10

Powell anticipa el regreso de los recortes de tipos de interés antes de que finalice el año

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha anticipado este martes el regreso de los recortes de los tipos de interés antes de que finalice el año, aunque no ha desvelado en cuál de las cuatro reuniones que el banco central mantendrá en lo que resta de 2025 se producirá.

Powell anticipa el regreso de los recortes de tipos de interés antes de que finalice el año

"Una sólida mayoría de los miembros del FOMC espera que sea apropiado más tarde este año empezar a reducir los tipos de interés de nuevo", ha señalado Powell en el foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal.

Las palabras de Powell son coherentes con la previsión del banco central, que en su última reunión, celebrada en junio, mantuvo los dos recortes de tipos previstos para este año, por lo que, previsiblemente, las tasas bajarán tras mantenerse sin cambios en el primer semestre del curso.

La primera oportunidad que tendrá la Fed para reducir las tasas será en el cónclave de finales de este mes, aunque el mercado no apuesta por esta posibilidad, ya que anticipa una nueva pausa con un 81,9% de probabilidad, según la herramienta FedWatch de CME.

Los pronósticos entre los integrantes del banco central tampoco son unánimes. Neel Kashkari, presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, ve "un posible primer recorte en septiembre", mientras que los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman han apostado por el cónclave de julio.

Además, tampoco coinciden todos en esperar dos recortes este año, como ocurre con el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, quien el lunes mantuvo su previsión de un recorte en los tipos de interés este año.

En lo que si parece haber consenso es en la dependencia de los datos, un enfoque que ha vuelto a defender Powell este martes desde Sintra. En este sentido, ha explicado que el banco central evaluará en detalle los informes de inflación para conocer los efectos exactos de los aranceles, aunque sin perder de vista el mercado laboral, con el objetivo de evitar un "debilitamiento inesperado".

En lo que respecta a los aranceles, ha explicado que el banco central habría recortado los tipos este año de no ser por la incertidumbre que introduce la política monetaria de EEUU.

"De hecho, nos quedamos en suspenso al ver la magnitud de los aranceles, y prácticamente todas las previsiones de inflación para Estados Unidos aumentaron significativamente como consecuencia de ellos", ha explicado.

Powell también fue cuestionado en Portugal por los continuos ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el lunes volvió a la carga para exigir un recorte de los tipos, ya que considera que el país paga demasiado por el costo de su deuda debido a la acción de la Fed.

"Estoy muy concentrado en hacer mi trabajo, lo que importa es usar nuestras herramientas para conseguir nuestros objetivos", ha concluido.


BOLSA y MERCADOS