Pocos movimientos en el bitcoin, que no logra mantenerse por encima de los 108.000
Pocos movimientos en la cotización del bitcoin en el arranque de semana. Este lunes, la criptomoneda por excelencia cotiza prácticamente plana, lo que mantiene a la criptodivisa por debajo del nivel de los 108.000 dólares, pese al mayor optimismo en el mercado por los acuerdos comerciales de EEUU y el posible recorte de tipos.

Una barrera que el bitcoin sí que ha superado durante la madrugada, cuando llegaba a ver subidas superiores al 1%. En el acumulado del mes de junio, la mayor criptomoneda suma una revalorización que ronda el 3,5%.
De hecho, fue a principios de mes cuando el bitcoin logró un nuevo máximo histórico, gracias al optimismo que impulsaron los flujos de capital riesgo hacia la criptomoneda por asuntos como la política estadounidense, el progreso comercial y las apuestas sobre otro recorte de tipos de interés.
Precisamente, la especulación sobre los recortes tipos de interés en septiembre por parte de la Reserva Federal de EEUU (Fed) ha animado también al resto del mercado criptográfico.
El Ether sube más de un 1,5% el lunes, aunque cae un 1% en el acumulado de junio. XRP pierde un 0,1% y acumul1 un avance del 0,9% en el mes. De su lado, Solana se deja un 0,15% y cotizaba a la baja un 3% en junio, mientras que Cardano gana un 0,5%, pero se deja casi un 17% en la suma del mes.
En cuanto al bitcoin, los analistas de 10x Research se preguntan por qué los traders están rotando silenciosamente entre opciones de venta y opciones de compra.
Como señalan, el bitcoin acaba de experimentar una caída de 13.000 millones de dólares en el valor de sus opciones. "La volatilidad está desplomándose silenciosamente. Los operadores están cambiando de estrategia, pero no de la forma esperada. Tras bambalinas, los flujos institucionales, las señales macroeconómicas y los cambios de posicionamiento están preparando el terreno para un movimiento potencialmente decisivo. La pregunta ahora no es solo hacia dónde se dirige el bitcoin, sino qué está deduciendo el mercado", dicen.
Creen que "este cambio abrupto podría tener importantes implicaciones para las perspectivas del bitcoin a corto plazo. Desde finales de 2024, los derivados (tanto futuros como opciones) se han convertido en una fuerza dominante, pasando de un mercado de 10.000 millones de dólares en 2022 a más de 40.000 millones de dólares en 2025. Este aumento ha venido acompañado de 47.000 millones de dólares en entradas de ETF de bitcoin y 42.000 millones de dólares en compras por parte de MicroStrategy, lo que indica una amplia institucionalización del ecosistema de bitcoin en múltiples frentes", afirman.