OpenAI alcanza los 10.000 millones de dólares en ingresos anuales gracias al auge de ChatGPT
OpenAI ha alcanzado los 10.000 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR, por sus siglas en inglés), menos de tres años después del lanzamiento de su popular chatbot ChatGPT.

Según recoge CNBC, que cita a la compañía, esta cifra de ingresos incluye las ventas generadas por sus productos dirigidos a consumidores, las soluciones empresariales de ChatGPT y el uso de su API. Sin embargo, quedan fuera de este cálculo los ingresos por licencias otorgadas a Microsoft y otros acuerdos únicos de gran volumen.
Durante todo el año pasado, el ARR de OpenAI rondaba los 5.500 millones de dólares, lo que significa que prácticamente ha duplicado sus ingresos en solo un año. No obstante, este crecimiento ha venido acompañado de grandes costes: la startup con sede en San Francisco reportó pérdidas cercanas a los 5.000 millones de dólares el año pasado.
De cara al futuro, OpenAI se ha marcado como meta alcanzar los 125.000 millones de dólares en ingresos para 2029, según reveló una fuente cercana a la compañía citada por The Information.
Este crecimiento también explica la elevada valoración de la empresa. En marzo, OpenAI cerró una ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor operación privada registrada en el sector tecnológico. Con su nivel actual de ingresos, la empresa estaría valorada en unas 30 veces su facturación, lo que refleja las altas expectativas que tienen sus inversores, entre ellos SoftBank, Microsoft, Coatue, Altimeter y Thrive Capital.
Desde su irrupción en el mercado, OpenAI ha mantenido un crecimiento continuo. A finales de marzo de 2025, la compañía declaró contar con 500 millones de usuarios activos semanales, y este mes anunció que ya son tres millones las empresas que utilizan sus servicios de pago, una cifra que ha crecido rápidamente desde los dos millones registrados en febrero.