Opdenergy cierra una financiación corporativa de 500 millones liderada por EIG e Infranity
Opdenergy ha anunciado este miércoles que ha cerrado una nueva financiación corporativa mediante bonos sénior por un valor de 350 millones de euros. El grupo de bonistas está liderado por EIG, inversor institucional de referencia en los sectores globales de energía e infraestructuras, e Infranity, uno de los mayores especialistas en inversión en infraestructuras.

Con esta nueva financiación, Opdenergy se asegura capital adicional para apoyar la ejecución de su plan de negocio, reforzar su posición en el sector de las energías renovables y continuar su crecimiento como productor independiente de energía (IPP) de gran escala consolidado en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, tal y como explica en la nota.
Asimismo, remarca que gracias al respaldo de su accionista mayoritario, Antin Infrastructure Partners, que invirtió en 2024 a través de su fondo insignia Flagship Fund V de 10.200 millones de euros, Opdenergy opera actualmente 1,9 GW, con el 80% de sus activos localizados en Europa y Estados Unidos.
"Más del 70% de los ingresos están asegurados mediante contratos de compraventa de energía (PPA) a largo plazo, lo que contribuye a garantizar la estabilidad y previsibilidad financiera", afirma Opdenergy, que sigue centrada en expandirse como IPP, desplegando activos renovables para reforzar su presencia global y consolidarse como actor clave en la transición energética.
La inversión de Antin y esta nueva financiación liderada por EIG e Infranity "reflejan la sólida confianza de los inversores en Opdenergy y demuestran su capacidad para asegurar la financiación en condiciones competitivas", remarca también la compañía, que expone que este nuevo hito "refuerza la solidez de su modelo de negocio y valida la visión estratégica a largo plazo".
Luis Cid, CEO de Opdenergy, ha dicho que el compromiso de la compañía "es claro: reforzar nuestra posición como actor clave en la transición energética global y aprovechar las oportunidades de desarrollo en mercados con alto potencial".
"La transición energética requiere de soluciones innovadoras y flexibles. En Opdenergy, estamos firmemente comprometidos con la combinación de tecnologías y la optimización de activos para garantizar un suministro energético estable, rentable y sostenible", y el respaldo de inversores institucionales "de primer nivel" como EIG e Infranity "reafirma la solidez de nuestro plan de crecimiento y nuestra capacidad para acceder a financiación en condiciones competitivas".
Por su parte, Rob Johnson, Managing Director y Global Head of Direct Lending de EIG, ha afirmado que están encantados de "fortalecer nuestra colaboración con Opdenergy a través de esta refinanciación que refleja nuestra confianza continuada tanto en el equipo directivo de la compañía como en su accionista Antin". Tal y como ha apuntado, "esta operación pretende consolidar el éxito de nuestra financiación inicial y se alinea con nuestro compromiso a largo plazo de apoyar infraestructuras energéticas de alta calidad con el potencial de impulsar la transición energética global".
Garbiñe Unda, Investment Director de Infranity, ha indicado por su parte la satisfacción de "apoyar a Opdenergy como socio a largo plazo en su exitosa expansión". "A la luz del compromiso de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad climática en 2050, las necesidades de capital para financiar la transición energética son muy significativas", y en Infranity "seguiremos contribuyendo mediante inversiones en diversas tecnologías de energías renovables, asociándonos de forma selectiva con actores sólidos como Opdenergy".
Opdenergy está presente en ocho países de la OCDE y cuenta con un modelo de negocio que combina energía solar fotovoltaica, eólica y soluciones de almacenamiento. La empresa también está "firmemente" comprometida con la hibridación de plantas en operación, integrando múltiples tecnologías para maximizar la eficiencia y rentabilidad.