La inflación PCE de EEUU repunta al 2,3% en mayo y la subyacente sube al 2,7%
El deflactor de consumo privado PCE en Estados Unidos ha repuntado en mayo hasta el 2,3% interanual, desde el 2,2% de abril, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio, y en línea con las previsones del consenso. En cuanto a la inflación subyacente, ha subido una décima, al 2,7%, ligeramente por encima de lo estimado.

En términos mensuales, la tasa general ha avanzado un 0,1%, al igual que el mes anterior. Por su parte, la variable subyacente, ha registrado un incremento del 0,2%, y acelera levemente desde el aumento del 0,1% registrado en abril.
La inflación PCE es el indicador favorito de la Reserva Federal (Fed) para medir la evolución de los precios en EEUU. El banco central celebrará su próxima reunión de política monetaria entre el 29 y el 30 julio, y el mercado descuenta, con una probabilidad del 79,3%, que mantendrá los tipos de interés sin cambios en la horquilla comprendida entre el 4,25%-4,5%, según la herramienta FedWatch de CME. En este sentido, los analistas estiman que el organismo reanudará los recortes de tasas en su cónclave de septiembre.
Además, los ingresos personales han bajado un 0,4% (109.600 millones de dólares), mientras que los ingresos personales disponibles han mostrado un descenso más acusado, del 0,6% (125.000 millones de dólares), y los gastos de consumo personal han retrocedido un 0,1% (29.300 millones de dólares).
Respecto al ahorro personal, ha alcanzado los 1,01 billones de dólares en mayo y la tasa de ahorro personal (ahorro personal como porcentaje del ingreso personal disponible) ha sido del 4,5%.