Hereu: "Tenemos financiación para defender a los sectores afectados" por los aranceles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha asegurado este viernes que tanto España como Europa cuentan con una estrategia para "defender" a los sectores económicos que se puedan ver afectados por los aranceles que está imponiendo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Tenemos en marcha un plan de defensa y de despliegue de nuestra apertura de la economía. Tenemos líneas de financiación para defender sectores que estén afectados", ha señalado en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
Además, se ha mostrado contrario a la guerra comercial en curso, ya que considera que todas las partes afectadas salen perdiendo en este proceso.
"No creemos en las guerras comerciales, esta expresión de neoproteccionismo es un juego en el que todos salimos perdiendo. Las ventajas del comercio internacional son evidentes, es anacrónico plantear una vuelta atrás", ha agregado.
En este sentido, ha destacado que Europa se mantiene "abierta al diálogo constructivo para minimizar los efectos de una guerra comercial" que el bloque europeo "quiere evitar".
En relación a la amenaza de Trump de duplicar los aranceles a España si el país no se compromete a elevar el gasto en defensa al 5% del PIB, ha recordado que las cuestiones comerciales deben ser debatidas en el seno de la Unión Europea.
"Las políticas comerciales con competencia de la Comisión Europea. En julio veremos cómo acaba, es algo que está en proceso de negociación", ha declarado.
Además, ha defendido la postura del Gobierno de llevar el gasto en defensa al 2% del PIB, un nivel que ve suficiente para "desarrollar una estrategia industrial de seguridad y defensa industrial como nunca antes hemos desarrollado".
"No va de gastar para comprar a otros, va de invertir para garantizar capacidades industriales de defensa y seguridad", ha explicado.
El ministro ha valorado positivamente también la postura que expresó el presidente Pedro Sánchez en la última cumbre de la OTAN, ya que "ha defendido lo que otros no se han atrevido a defender en favor de un proyecto europeo".