Logo Bolsamania

Noticias

25/09/2024 18:43:42

Grifols dice que la sanción de la CNMV "no tendrá impacto en sus estados financieros"

Grifols ha informado este miércoles que ha recibido de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la comunicación de que su Comité Ejecutivo ha tomado el acuerdo de iniciar un procedimiento administrativo sancionador contra la compañía en relación con el escrito de las conclusiones alcanzadas por la CNMV en fecha 21 de marzo 2024. A este respecto, la farmacéutica "considera que esta sanción no es material y, por ello, no tendrá impacto en sus estados financieros".

Grifols dice que la sanción de la CNMV no tendrá impacto en sus estados financieros

La empresa de hemoderivados ha detallado que la propuesta de sanción por las incidencias indicadas en dicho escrito de conclusiones no asciende a una cantidad superior a 1.000.000 euros.

"La sociedad quiere, asimismo, constatar que en el documento remitido relativo al inicio del expediente administrativo sancionador no existen elementos nuevos a los ya informados e incluidos en el escrito de conclusiones de la CNMV de fecha 21 de marzo de 2024", ha dicho Grifols.

Cabe destacar que la CNMV ha acordado incoar sendos expedientes sancionadores contra Gotham City Research y General Industrial Partners (GIP), por manipulación de mercado en las acciones de Grifols e incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión, así como contra Grifols, por defectos en la información financiera y en los informes de gestión.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

Más allá del 9 de julio: qué cabe esperar de los aranceles a partir de ahora

  • Mercados - 09/07/2025 06:00

Y llegó por fin el esperado y temido 9 de julio, la fecha en la que los aranceles recíprocos que Donald Trump anunció el pasado 2 de abril se iban a hacer efectivos si los distintos países implicados no llegaban a acuerdos con Estados Unidos. Sin embargo, la puesta en marcha de los mismos ha quedado pospuesta a otra fecha, el 1 de agosto, mientras el Gobierno estadounidense manda cartas para avisar a los países de lo que les espera desde ese día. La buena noticia es que quedan más de tres semanas para negociar hasta el comienzo del próximo mes, por lo que el contenido de estas cartas podría variar sustancialmente.