Logo Bolsamania

Noticias

25/06/2025 09:42:04

La economía española se frena levemente y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre

El crecimiento de la economía española se frenó ligeramente en el primer trimestre, periodo en el que el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 0,6%, una décima menos que en el trimestre anterior, según los datos de Contabilidad Nacional confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía española se frena levemente y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre

Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa destacan que el dato reiteran que "el crecimiento español es superior al de los principales países europeos".

"En definitiva, España mantiene un fuerte crecimiento en el primer trimestre del año, apoyado en el consumo privado, la inversión en bienes de equipo y el repunte de la construcción", apuntan. Supone, no obstante, el crecimiento trimestral más bajo desde el segundo trimestre de 2023.

En detalle, la demanda nacional contribuyó con 0,5 puntos al crecimiento intertrimestral del PIB, mientras que la demanda externa aportó 0,1 puntos. Por agregados de demanda, el gasto en consumo final de los hogares aumentó un 0,6% y el de las Administraciones Públicas presentó una tasa del -0,4%, registrando su tasa trimestral más negativa en casi tres años. La formación bruta de capital registró una variación del 0,9%.

Las exportaciones de bienes y servicios presentaron una tasa intertrimestral del 1,7%, lo que supuso 1,6 puntos más que en el cuarto trimestre. Mientras, las importaciones registraron una variación del 1,6%, cuatro décimas más que la del trimestre precedente.

Por el lado de la oferta, todos los grandes sectores de actividad presentaron tasas positivas en su valor añadido. Así, las ramas industriales aumentaron un 1% intertrimestral. Dentro de las mismas, la industria manufacturera aumentó su tasa en cuatro décimas respecto al trimestre precedente, hasta el 0,8%.

El valor añadido bruto de la Construcción se incrementó un 0,4% intertrimestral, 2,2 puntos menos que en el trimestre anterior, y el de los Servicios aumentó un 0,2%, siete décimas menos que el trimestre anterior. Por su parte, las ramas primarias registraron una variación del 8,2%, frente al -0,7% del trimestre anterior.

Por otro lado, el PIB a precios corrientes creció un 1,1% en tasa intertrimestral y alcanzó un nuevo máximo al situarse en 411.209 millones de euros. El deflactor del PIB se incrementó un 0,6%.

En cuanto a las rentas, la remuneración de los asalariados aumentó un 1,3% y el número de puestos equivalentes a tiempo completo de asalariados un 1%. La remuneración media tuvo un crecimiento del 0,3%.

De su lado, el excedente de explotación bruto/renta mixta bruta se incrementó un 2% intertrimestral.

Finalmente, la cuantía devengada en impuestos sobre la producción y las importaciones netos de subvenciones descendió un 3,2% en tasa intertrimestral.

Respecto al empleo y la productividad, el número de horas efectivamente trabajadas varió un -0,5% en términos intertrimestrales. Los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo crecieron un 0,9%. La productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo registró este trimestre una tasa intertrimestral del -0,4% y la productividad por hora efectivamente trabajada, del 1,1%.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

Oyrzon sigue reforzando su cartera de patentes para vafidemstat

  • Empresas - 14/07/2025 09:19

La biofarmacéutica Oryzon Genomics ha anunciado este lunes que ha recibido comunicaciones de "decisión de concesión" por parte de la Oficina de Patentes canadiense y la Oficina de Patentes de Israel respecto a sus solicitudes de patente CA3071804 e IL272092, tituladas "Métodos para tratar alteraciones del comportamiento", relativas a vafidemstat, el inhibidor de LSD1 de Oryzon en desarrollo clínico para el tratamiento de trastornos psiquiátricos.