Logo Bolsamania

Noticias

03/07/2025 12:27:32

¿Cuáles son los empleos más demandados? El salario puede superar los 80.000 euros

Más del 60% de las empresas españolas admite tener dificultades para cubrir vacantes digitales por falta de profesionales cualificados. Según Randstad Digital, ciberseguridad, inteligencia artificial y arquitectura de software lideran el ranking de perfiles más demandados en 2025 y los perfiles digitales mejor remunerados superan los 80.000 euros anuales en compañías con alta exigencia tecnológica.

¿Cuáles son los empleos más demandados? El salario puede superar los 80.000 euros

"La escasez de talento tecnológico es uno de los principales retos del mercado laboral actual", señala Adrián Gómez, director nacional de Randstad Digital que, en este contexto, ha elaborado un análisis de los perfiles digitales más demandados: son puestos que requieren una alta cualificación técnica y competencias clave como análisis, trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico.

"La transformación tecnológica que supone la IA y la transición energética están creando perfiles profesionales que aún no existen en el mercado laboral. Nos enfrentamos a un desajuste entre una oferta escasa pero altamente cualificada y una demanda empresarial creciente. Para cerrar este gap, es imprescindible apostar por el re-skilling, el up-skilling y por una marca empleadora sólida que atraiga talento. Pero, sobre todo, debemos alinear la formación y la educación con las necesidades reales del presente y las grandes tendencias del futuro", añade.

Según las previsiones de la firma, el experto en ciberseguridad mantendrá en 2025 su posición como el primer perfil más demandado del mercado digital, después de encabezar el ranking en 2024. Esta posición, que requiere experiencia técnica, capacidad de reacción y conocimiento de normativa, cuenta con una horquilla salarial de entre 42.000 y 65.000 euros brutos anuales, aunque puede superar los 75.000 euros en posiciones senior o de responsabilidad.

El segundo perfil más demandado será el especialista en inteligencia artificial, que ya ocupó este lugar el año anterior. Se trata de uno de los perfiles más valorados económicamente, con salarios que oscilan entre 45.000 y 70.000 euros anuales y que pueden alcanzar o superar los 80.000 euros en empresas tecnológicas punteras.

Una de las sorpresas del ranking es el aumento de demanda del perfil de arquitecto de software, que en 2024 ocupaba el sexto lugar pero que en 2025 se prevé que sea el tercer perfil más demandado. También es uno de los mejor remunerados del sector, ya que su salario medio se sitúa entre 55.000 y 85.000 euros brutos anuales, dependiendo del tamaño de la empresa y la experiencia previa.

Por su parte, el desarrollador full stack asciende en la previsión al cuarto puesto en 2025, tras haber sido el tercer perfil más demandado en 2024. Su retribución oscila entre 35.000 y 55.000 euros anuales, con posibilidad de superar los 60.000 euros en entornos internacionales o proyectos de alta exigencia tecnológica.

El quinto perfil más demandado será el del technical lead, o líder técnico, un rol dentro de un equipo de desarrollo de software que se enfoca en la dirección técnica de un proyecto y que experimenta un importante avance respecto al año anterior, cuando ocupaba el décimo lugar. Su salario medio se sitúa entre 50.000 y 75.000 euros anuales, pudiendo alcanzar cifras superiores en empresas con proyectos de transformación digital a gran escala.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

  • Mercados - 14/07/2025 13:23

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El presidente de EEUU ha revolucionado el mercado con sus cartas imponiendo aranceles. Tras un viernes relativamente tranquilo, el republicano sorprendió este fin de semana anunciando una tasa del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) y México que entrará en vigor el 1 de agosto. Las partes aún no lo dan todo por perdido, y afirman que seguirán negociando hasta el final. Pero la situación puede ser tan grave si no hay acuerdo que los analistas se preguntan ya si esta vez Trump no habrá ido "demasiado lejos".