Comprar, guardar y esperar: la fórmula de Buffett para esta acción olvidada
¿Puede una petrolera sin ventaja competitiva convertirse en la joya silenciosa de una cartera de inversión? Para Warren Buffett, la respuesta es un rotundo sí.

El conglomerado del afamado gurú bursátil, Berkshire Hathaway, sigue apostando fuerte por Occidental Petroleum, una compañía que cotiza con un descuento del 28% sobre el valor razonable de Morningstar y que, según algunos analistas, está a punto de dar la campanada en bolsa.
EL PRECIO DE UN GIGANTE HERIDO
Occidental (OXY) ha tenido una trayectoria agitada. Tras su controvertida compra de Anadarko Petroleum por 55.000 millones de dólares en 2019, justo antes del desplome petrolero de la pandemia, la empresa quedó asfixiada por la deuda. Sin embargo, no todo ha sido oscuridad. Aprovechando el rebote en los precios del crudo, Oxy ha estabilizado su balance y apunta a un futuro más rentable.
“Creemos que la compañía está en la antesala de una mejora sostenida en su rentabilidad sobre el capital invertido”, subraya Joshua Aguilar, analista de Morningstar. A pesar de que no le asignan actualmente un “foso económico” o ventaja competitiva sostenible, los expertos de la firma creen que la empresa ha girado el timón con firmeza.
UNA COMPRA CLAVE: CROWNROCK
El gran catalizador reciente de Oxy ha sido su adquisición de CrownRock por 12.000 millones de dólares en 2024. Se trata de un portafolio de activos de alta calidad en la Cuenca Pérmica, una de las zonas más rentables del mundo para la producción de petróleo. Aunque costosa, esta operación puede ser la chispa que reactive toda la maquinaria de la multinacional.
“Esta compra no solo aumenta la capacidad de producción, sino que introduce eficiencias operativas clave a nivel corporativo”, explica Aguilar. Para 2025, se espera que Oxy alcance una producción de 1,4 millones de barriles equivalentes diarios y un EBITDA de 14.600 millones de dólares, con un flujo de caja libre de 3.700 millones antes de capital circulante. En 2026, estas cifras subirían a 15.400 millones de EBITDA y 5.100 millones de flujo libre.
UNA ACCIÓN “BARATA” PARA COMPRAR Y GUARDAR
Con un precio objetivo de 59 dólares por acción y una calificación de cuatro estrellas de Morningstar, Oxy entra en la lista de “las cinco acciones favoritas de Warren Buffett para comprar ahora”. De hecho, el propio Buffett ha dejado entrever en su carta anual que Occidental es una compañía que Berkshire Hathaway podría “mantener para siempre”.
La lógica detrás de esta fe es sencilla: pese a la elevada incertidumbre, los activos de Occidental en Estados Unidos, Oriente Medio y el norte de África generan ingresos diversificados. A esto se suma su participación mayoritaria en Western Midstream y un negocio químico complementario.
“El mercado parece centrarse únicamente en los errores del pasado, pero está ignorando las mejoras operativas actuales y el potencial de generación de caja”, apunta Aguilar.
RIESGOS: DEUDA, REGULACIÓN Y UN FUTURO EN TRANSICIÓN
Aun así, no todo es oro negro reluciente. El informe de Morningstar advierte que la compañía sigue enfrentando un entorno muy incierto. La dependencia de los precios del petróleo y el gas natural, difíciles de predecir, puede hundir los márgenes si hay una caída prolongada. Además, cambios regulatorios en EEUU, como el fin de deducciones fiscales clave para perforación, podrían afectar la rentabilidad.
En el frente ESG, los riesgos también son notables: emisiones, posibles vertidos y una fuerte exposición a regulaciones ambientales podrían complicar la estrategia de expansión. Tampoco hay que olvidar que parte del éxito futuro de Oxy está ligado a su apuesta por la captura de carbono, un terreno aún en desarrollo.
UNA PIEZA CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Pero, precisamente uno de los argumentos más interesantes a favor de Occidental es su brazo de negocios Oxy Low Carbon Ventures, que busca capitalizar su experiencia en recuperación mejorada de petróleo para posicionarse como líder en captura y almacenamiento de carbono. Esta sinergia con el negocio químico puede abrir una nueva fuente de valor en un mundo cada vez más comprometido con la descarbonización.
“La transición energética no elimina a los productores de petróleo, pero sí exige que evolucionen. Y Occidental tiene las herramientas para hacerlo”, afirma el citado estratega.
CONCLUSIÓN: LA RECOMPENSA DEL PACIENTE
Occidental Petroleum es, hoy por hoy, una acción que combina pasado accidentado, presente en transformación y futuro incierto. Pero también es una de esas raras oportunidades que gustan a Buffett: una compañía con activos sólidos, que genera caja y que el mercado ha castigado en exceso.
Para los inversores dispuestos a convivir con la volatilidad del crudo y las tensiones regulatorias, Oxy puede ser algo más que una jugada táctica. Puede ser una apuesta estratégica. “Una ganga con nombre de petróleo y ambición de futuro”.