Logo Bolsamania

Noticias

02/07/2025 17:13:12

Buffett redobla su apuesta por esta acción: "Barata, monopolística y con potencial"

Mientras medio Wall Street persigue unicornios tecnológicos, Warren Buffett se lanza a por una empresa silenciosa con monopolio legal incluido. ¿Locura o genio? Él ya ha puesto más de 100 millones de razones sobre la mesa.

Buffett redobla su apuesta por esta acción: Barata, monopolística y con potencial

ADIÓS A BANK OF AMERICA: ¿SOLO RECOGIDA DE BENEFICIOS?

Cuando el oráculo de Omaha mueve ficha, el mercado contiene el aliento. Y no es para menos: en sus seis décadas al frente de Berkshire Hathaway, Warren Buffett ha generado una rentabilidad acumulada superior al 5.884.000%. Por eso, cada trimestre, los inversores devoran los formularios 13F y 4 de la SEC como si fueran mapas del tesoro.

Y esta vez, el mensaje es nítido: Buffett ha vendido un 39% de su participación en Bank of America y ha redirigido su interés hacia un título que muchos expertos consideran "infravalorado y con poder monopolístico".

En concreto, desde julio de 2024 hasta marzo de 2025, Buffett se deshizo de más de 401 millones de acciones de Bank of America. Aunque en apariencia pueda parecer una estrategia de toma de beneficios, hay motivos más profundos detrás del movimiento. “Es probable que el tipo máximo del impuesto de sociedades suba en el futuro”, deslizó Buffett en la junta de accionistas de 2024, justificando así su estrategia de aflorar plusvalías bajo un régimen fiscal históricamente bajo.

Pero también hay factores estructurales: Bank of America es extremadamente sensible a los tipos de interés, y la Reserva Federal ya ha empezado a girar hacia un ciclo de bajadas. “El ingreso por intereses de BofA podría caer más rápido que el de sus competidores”, advierte Sean Williams, analista de The Motley Fool.

A eso se suma una valoración que ya no entusiasma: tras haber comprado acciones a un 62% de descuento sobre su valor contable en 2011, ahora cotizan con una prima del 29%.

SIRIUS XM: UN MONOPOLIO LEGAL A "PRECIO DE SALDO"

¿Y qué ha hecho Buffett con ese capital liberado? La respuesta podría parecer insólita: ha comprado más de 14,6 millones de acciones adicionales de Sirius XM Holdings, el único operador de radio por satélite con licencia en Estados Unidos, elevando su participación por encima del 35% del capital total.

La lógica de Buffett es cristalina. Sirius XM combina tres ingredientes que, en opinión del citado experto, rara vez coexisten en el mercado: barreras de entrada casi insalvables, ingresos recurrentes y una valoración ridículamente baja. “Sirius XM es una de las pocas empresas con poder de fijación de precios en un sector competitivo”, señala Williams.

El 77,5% de sus ingresos procede de suscripciones, frente al 19% que proviene de la publicidad. Esto la hace menos vulnerable a los ciclos económicos que sus rivales terrestres y online. “Cuando la economía se complica, los anunciantes recortan; los oyentes no tanto”, destaca el analista.

ESTRUCTURA DE COSTES Y MÁRGENES EN CRECIMIENTO

Otro atractivo para Buffett es la naturaleza predecible de su estructura de costes. Aunque los gastos por derechos o talentos pueden fluctuar, los costes de transmisión y equipos se mantienen estables, lo que permite que cada nuevo suscriptor tenga un efecto positivo sobre los márgenes.

“Con una base de usuarios estable o en crecimiento, Sirius XM está en posición de expandir sus márgenes operativos con el tiempo”, subraya Williams. Este tipo de apalancamiento operativo, donde cada dólar adicional se convierte en beneficio neto, es música para los oídos de Berkshire.

UNA "GANGA" EN TIEMPOS DE CARESTÍA

Y luego está la valoración. En un mercado donde las acciones crecen más por expectativas que por beneficios, Sirius XM se presenta como una anomalía tentadora: cotiza a menos de 8 veces sus beneficios estimados para 2025 y 2026. Esto supone un descuento del 60% respecto a su media de los últimos cinco años y un 45% frente a su múltiplo medio a futuro desde 2020.

Con el famoso Indicador Buffett, que mide la capitalización del mercado frente al PIB, cerca de máximos históricos, encontrar valor real no es tarea fácil. Pero ahí está Sirius XM, esperando con un cartel que parece hecho a medida para el inversor de Omaha: “precio bajo, negocio sólido, ventaja competitiva”.

UNA APUESTA CLÁSICA PARA UN MOMENTO INCIERTO

Mientras los titulares bursátiles se inundan con las promesas de la inteligencia artificial y la disrupción tecnológica, Buffett regresa a su zona de confort: negocios sencillos, comprensibles, resistentes al ciclo y con flujos de caja predecibles.

Y aunque a sus 94 años pronto cederá el testigo a Greg Abel, su última gran apuesta parece un mensaje final a los inversores: el secreto no está en seguir la moda, sino en reconocer el valor oculto donde otros solo ven rutina.

“En Wall Street, el dinero fluye del impaciente al paciente”, decía Buffett. Con Sirius XM, parece que piensa esperar sentado… y cobrando. Una tesis a la que se suma el citado estratega, concluyendo que este título tiene "potencial y es barato", además de disfrutar de ventajas monopolísticas.


BOLSA y MERCADOS