ArcelorMittal y Acerinox suben con fuerza y lideran las alzas en el Ibex
Las acereras han brillado con fuerza este miércoles en el Ibex 35. Las acciones de ArcelorMittal (+5,89%) y Acerinox (+4,24%) han liderado las subidas dentro del selectivo español apoyadas en la creciente demanda de acero inoxidable, clave para las industrias en su evolución hacia modelos más sostenibles.

De hecho, los estrategas de Citi no solo han reiterado su recomendación de sobreponderar Acerinox, sino que también han mejorado ligeramente su valoración hasta los 14,50 euros por acción desde los 14 euros por título previos, lo que supone un potencial alcista cercano al 38% desde su actual precio de cotización.
Por otro lado, la decisión de Donald Trump de aceptar la compra de US Steel por Nippon Steel ha sido una buena noticia para ArcelorMittal, que ahora podrá hacerse con la participación de la japonesa en la siderúrgica estadounidense Calvert, pasando a poseer el 100%.
Cabe destacar que esta siderúrgica cuenta con algunas de las instalaciones de producción más modernas de EEUU y está especializada en la fabricación de acero galvanizado, principalmente para las industrias estadounidenses del automóvil y la energía (eólica).
Todo ello, ha supuesto un impulso alcista para ambas compañías, que han celebrado con alzas en bolsa. "ArcelortMittal lleva dos meses moviéndose en una banda lateral justo por encima de la media de 200 sesiones", explica César Nuez, analista técnico de Bolsamanía.
Así, todo parece indicar que podría estar dando forma a una figura de continuación alcista. "A corto plazo estaremos muy pendientes de un cierre por encima de los 28,19 euros. Atentos, que si consigue superar estos precios se confirmaría una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 31,91 euros, máximos anuales".
"Sin duda, es un valor a tener muy en cuenta. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 25,72 euros, mínimos del actual movimiento lateral y precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones", concluye Nuez.