Logo Bolsamania

Noticias

27/06/2025 16:41:34

Alemania pide a Apple y Google que bloqueen la aplicación china DeepSeek

La comisionada de protección de datos de Alemania, Meike Kamp, ha pedido a Apple y Google que bloqueen la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek debido a preocupaciones sobre la protección de datos.

Alemania pide a Apple y Google que bloqueen la aplicación china DeepSeek

En este sentido, Kamp ha señalado que la transferencia de datos de usuarios alemanes a China por parte de DeepSeek es "ilegal". "DeepSeek no ha podido proporcionar a mi agencia evidencia convincente de que los datos de usuarios alemanes estén protegidos en China a un nivel equivalente al de la Unión Europea", ha dicho.

"Las autoridades chinas tienen amplios derechos de acceso a datos personales dentro de la esfera de influencia de empresas chinas", ha añadido.

De hecho, en base a la propia política de privacidad de DeepSeek, la startup de IA almacena diversos datos personales -incluidas consultas de usuarios y archivos subidos- en servidores ubicados en China.

Por ello, Kamp ha indicado que su oficina ya había solicitado en mayo a la empresa que cumpliera con los estándares de transferencia de datos de la UE o retirara voluntariamente la aplicación, pero DeepSeek no ha cumplido con estos requisitos.

Además, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea recoge que las empresas tienen prohibido enviar datos fuera de la región a menos que existan salvaguardas específicas en los países de llegada.

En este contexto, el organismo de control de datos de Berlín ha informado a Apple y Google de las supuestas violaciones de DeepSeek y espera que los gigantes tecnológicos estadounidenses lleven a cabo una "revisión oportuna" sobre si prohibir la aplicación o no en sus respectivas tiendas de aplicaciones.

Cabe recordar que la empresa china de IA causó un maremoto en los mercados a principios de este año después de informar que había desarrollado un modelo low cost para competir con OpenAI. Pero desde entonces ha enfrentado un escrutinio creciente tanto en Europa como en Estados Unidos sobre cómo maneja los datos personales.

Italia ya ha prohibido la aplicación y Holanda ha prohibido su uso en dispositivos gubernamentales. En Estados Unidos, los legisladores están preparando legislación que impediría a las agencias federales utilizar IA desarrollada en China.


BOLSA y MERCADOS