Logo Bolsamania

Noticias

03/06/2025 12:33:29

Sacyr, primera empresa del sector de las infraestructuras que verifica su huella ambiental

Sacyr se ha convertido en la primera empresa del sector de infraestructuras en verificar su huella ambiental siguiendo los requisitos de la norma ISO 14072. La auditoría ha sido realizada por AENOR con los datos del impacto ambiental de todas las actividades de Sacyr en los países en los que tiene presencia.

Sacyr, primera empresa del sector de las infraestructuras que verifica su huella ambiental

"Los resultados obtenidos en la verificación ayudan a Sacyr a mejorar su desempeño y a aumentar su conocimiento de la interacción que realiza con la naturaleza. Además, sirven para incrementar su eficiencia operativa, impulsar la innovación y desarrollar sus proyectos con el menor impacto ambiental posible", ha explicado la compañía.

La Huella Ambiental de una Organización (HAO) es una medida multicriterio del comportamiento ambiental que tiene en cuenta todas las actividades del ciclo de vida. Considera las afecciones directas e indirectas sobre las que la empresa tiene influencia, incluidas, por ejemplo, las que realizan sus proveedores.

Para este proceso, Sacyr ha utilizado la herramienta de análisis de ciclo de vida Simapro, que estudia 16 categorías de impacto como el cambio climático, la eutrofización, el agotamiento de recursos minerales y fósiles y los cambios de uso del suelo, entre otros.

Cada uno de estos impactos se ha calculado siguiendo la metodología internacional que la Comisión Europea ha seleccionado como adecuada en cada caso. Los resultados de estas categorías de impacto se convierten a una unidad común (KPT) que compendia el impacto total, lo que permite comunicar e interpretar los resultados utilizando un único valor.

Este proceso sirve como herramienta interna de medición del impacto y seguimiento de las actuaciones de Sacyr, lo que permite introducir un criterio ambiental en las decisiones estratégicas de la compañía.

Fernando Lozano, director general Corporativo de Sacyr, ha recibido el certificado por parte de Enrique Megía, Director de AENOR en Madrid. Fernando Lozano señala que "la certificación es la base para seguir avanzando en el Plan Sacyr Sostenible 2024-2027 y generar un impacto medioambiental positivo".

En la misma línea, Enrique Megía asegura que "con la obtención de la certificación Huella Ambiental de Organización de AENOR, Sacyr traslada un mensaje de confianza a todos sus grupos de interés, a quienes muestra su alineamiento con las preocupaciones medioambientales y sociales del Siglo XXI, así como su compromiso con las mejores prácticas en este campo".

Sacyr ha detallado que sitúa la sostenibilidad como eje vertebrador de su estrategia que desarrolla en la Ruta Sacyr Sostenible 2024-2027 como guía de sus operaciones con el objetivo de ser una de las mejores compañías del sector en sostenibilidad y maximizar el impacto positivo en todos los grupos de interés.

Esta Ruta se sustenta en cuatro pilares: planeta, personas, prosperidad y gobernanza. Cuenta con 19 programas estratégicos, 51 objetivos y 83 líneas de acción.

La estrategia medioambiental de Sacyr está comprometida con la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y los recursos hídricos y el uso responsable de los recursos naturales. "Entre nuestros objetivos transversales destaca el incremento en un 15% de la inversión en protección del medioambiente en 2027", han concluido desde Sacyr.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

Indra incorpora la inteligencia artificial a sus simuladores de defensa

  • Empresas - 17/06/2025 15:56

Indra incorpora en sus simuladores un sistema basado en inteligencia artificial que permite definir, en cuestión de minutos, los escenarios de entrenamiento táctico que se emplean para generar misiones reales, una labor que hasta ahora llevaba días y consumía importantes recursos y esfuerzo.