Logo Bolsamania

Noticias

26/06/2025 11:38:35

Las grandes eléctricas aseguran que Redeia tenía "herramientas" para evitar el apagón

La patronal Aelec, en la que se integran compañías como Endesa o Iberdrola, ha asegurado este jueves que Redeia contaba con "herramientas" para evitar el gran apagón que tuvo lugar el pasado 28 de abril.

Las grandes eléctricas aseguran que Redeia tenía herramientas para evitar el apagón

"Hay un operador del sistema, y su razón de ser es la garantía del suministro. Tiene las herramientas necesarias, tiene mecanismos para poder evitar que se llegase a un cero energético", ha explicado Marina Serrano, presidenta de Aelec, en los Cursos de Verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

Además, ha explicado que las compañías del sector están colaborando para esclarecer las causas del apagón, para lo que han remitido toda la información solicitada sobre lo sucedido.

"Hemos colaborado, hemos remitido toda la información que se ha pedido, hemos señalado que el origen, y en esto coincidimos con el diagnóstico del comité de crisis, es el control de la tensión", ha añadido.

La titular de la patronal ha asegurado también que no tienen "constancia de que se hayan producido desconexiones indebidas". Según su criterio, el apagón de debió a un "fallo sistémico", ya que "el sistema no permitía seguir funcionando".

CON EL FOCO EN LA DESCARBONIZACIÓN

Serrano ha señalado también que, de cara al futuro, las grandes empresas del sector mantendrán su apuesta por la descarbonización, para lo que tienen la intención de apostar por otras fuentes energéticas como el hidrógeno renovable.

En este sentido, ha explicado que "el objetivo de hidrógeno producido con energías renovables es una manera también de fortalecer la autonomía energética de la Unión Europea".

"Hay que conseguir esa industria sostenible, resiliente, europea, pero no podemos perder de vista la competitividad de la industria europea. Para eso se ha aprobado el Pacto Industrial Limpio", ha concluido.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

  • Mercados - 14/07/2025 09:11

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El presidente de EEUU ha revolucionado el mercado con sus cartas imponiendo aranceles. Tras un viernes relativamente tranquilo, el republicano sorprendió este fin de semana anunciando una tasa del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) y México que entrará en vigor el 1 de agosto. Las partes aún no lo dan todo por perdido, y afirman que seguirán negociando hasta el final. Pero la situación puede ser tan grave si no hay acuerdo que los analistas se preguntan ya si esta vez Trump no habrá ido "demasiado lejos".