Así es Cirsa, el gigante del juego que saldrá a bolsa en España
Tras muchos intentos, Cirsa ha anunciado finalmente sus planes para salir a bolsa en España, una vez obtenga la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. A continuación, analizamos el perfil de esta empresa, considerada un gigante en el sector del juego.

Cirsa se define a sí misma como "una de las principales compañías del mundo en la industria del juego y el entretenimiento, y el operador número uno en España por número de máquinas recreativas y casinos".
También destaca que "su presencia en 11 países incluye 451 casinos y salas de juego, más de 85.000 máquinas recreativas, aproximadamente 2.500 puntos de apuestas deportivas y una división industrial que integra los procesos de investigación, diseño y fabricación de máquinas recreativas, así como sistemas de gestión para salas de juego e interconexión de máquinas".
"Además", remarca que "posee licencias de juego online en España, Italia, Portugal, Perú, Colombia, Panamá y México".
La compañía está controlada por el fondo de inversión estadounidense Blackstone, tras adquirir la participación del fundador Manuel Lao y su familia. Otro accionista significativo es Gamma Intermediate, que controla un 21% del capital.
El equipo directivo está encabezado por Joaquim Agut (presidente ejecutivo) y Antonio Hostench (consejero delegado). Ambos "mantendrán su inversión en Cirsa y continuarán siendo accionistas tras la salida a bolsa, lo que garantiza su compromiso continuado", ha precisado la empresa.
CASINOS: 58% DEL EBITDA
La principal división es la de Casinos, que representa el 58% del EBITDA, con un margen EBITDA del 42%. Cirsa opera 451 casinos y salas de juego en ocho países.
Los casinos ofrecen "una amplia gama de productos de juego presencial de primer nivel, que incluyen: mesas de juego tradicionales (como póker, blackjack, baccarat y ruleta), máquinas recreativas, ruletas electrónicas, juegos de bingo y mesas de juego digitales. En determinados emplazamientos, estos casinos también ofrecen servicios de comida y bebida, espectáculos en directo y actuaciones musical".
UNIDAD DE JUEGO Y APUESTAS ONLINE
La unidad de negocio de Juego y Apuestas Online "es el principal motor de crecimiento e innovación, con más de 2,1 millones de usuarios activos y siete licencias activas en España, Italia, Panamá, Colombia, México, Perú y Portugal". Representa el 12% del EBITDA, con un margen EBITDA del 20%.
Cirsa ofrece sus juegos online principalmente a través de marcas propias, como Sportium (el mayor operador en el mercado español de apuestas deportivas físicas), Apuesta Total en Perú y E-play24 en Italia, entre otras.
"En los tres meses terminados el 31 de marzo de 2025, los ingresos netos de explotación por Juego y Apuestas Online representaron el 22,5% del total de ingresos netos de explotación, frente al 16,5% registrado en el mismo periodo de 2024, impulsado por un sólido crecimiento orgánico y la adquisición de Apuesta Total, el operador número uno de juego online y apuestas deportivas en Perú", ha señalado Cirsa.
La compañía considera que "esta unidad de negocio es la que cuenta con mayores perspectivas de crecimiento debido a la baja penetración estructural del mercado de juego online en Latinoamérica, que se prevé experimente un crecimiento excepcional".
MÁQUINAS RECREATIVAS
Otra división muy importante es la denominada Slots España, que supone el 27% del EBITDA de 2024, con un margen EBITDA del 46%.
Cirsa opera la mayor red de máquinas recreativas en España, con 25.395 máquinas ubicadas en más de 16.000 establecimientos (principalmente en bares).
Esta unidad de negocio incluye una operación B2B, Unidesa. Esta empresa diseña, fabrica y distribuye máquinas recreativas adaptadas al mercado español, así como servicios de desarrollo de software y sistemas de interconexión para máquinas recreativas y gestión de casinos.
ENDEUDAMIENTO
Según explica la compañía, su deuda financiera neta es de 2.312 millones de euros. "Sobre una base proforma y tras tener en cuenta la oferta, el ratio de apalancamiento neto del grupo (deuda financiera neta / EBITDA) habría sido de aproximadamente 2,7 veces a 31 de mayo de 2025. El objetivo de la empresa es mantener este ratio entre las 2 y las 2,5 veces "de forma estable tras la salida a bolsa".
OBJETIVOS FINANCIEROS
En 2025, el objetivo de Cirsa es "alcanzar unos ingresos netos de explotación en el rango de 2.280 a 2.330 millones de euros, con un crecimiento a un ritmo de un solo dígito medio en sus negocios presenciales y un crecimiento de entre el 20% y el 25% en el negocio de Juego y Apuestas Online".
Además, otro objetivo es "alcanzar un EBITDA de entre 740 y 750 millones de euros. En sus negocios presenciales, Cirsa espera que el margen EBITDA se mantenga en niveles similares a los de 2024 en 2025, con un ligero aumento a medio plazo. En el negocio de Juego y Apuestas Online, prevé que el margen EBITDA esté ligeramente por encima del nivel de 2024 en 2025, convergiendo hacia un objetivo a medio plazo en torno al 25%".
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Por último, en lo que respecta al pago de dividendos, Cirsa espera "realizar el primer reparto de dividendos en 2026, correspondiente a los resultados financieros del ejercicio de 2025".
"Según las hipótesis actuales de la compañía, el objetivo es mantener un ratio de distribución (calculado como dividendos/beneficio neto ajustado) de aproximadamente el 35%".