Trump prohíbe la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países
Donald Trump ha prohibido la entrada en Estados Unidos a ciudadanos de 12 países, citando motivos de seguridad nacional.

A partir del lunes, el Gobierno de EEUU suspenderá los viajes a EEUU para los habitantes de Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Según ha dictaminado la administración Trump, los países identificados carecen de suficientes procesos de investigación y selección necesarios para detectar a ciudadanos extranjeros que puedan representar amenazas a la seguridad o al terrorismo para EEUU.
La prohibición de exime a ciertos viajeros, incluidos los residentes permanentes de EEUU, los atletas que viajan para asistir a eventos deportivos importantes y los familiares directos con "evidencia clara y convincente de identidad y relación familiar", como el ADN.
También se ha restringido parcialmente la entrada de ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
La medida anunciada por Trump es similar a la tomada en enero de 2017, poco después de tomar posesión como presidente en su primer mandato.
En esa época, su administración prohibió los viajes desde siete países de mayoría musulmana, una medida muy criticada basada también en motivos de seguridad nacional, pero que fue confirmada por el Tribunal Supremo en 2018.
Posteriormente, fue revertida por Joe Biden en 2021. En este sentido, varios legisladores demócratas han expresado su oposición a la prohibición de las redes sociales.