Tesla sigue sin arrancar en Europa y sus ventas vuelven a caer en mayo
Tesla sigue sin arrancar en Europa y sus ventas vuelven a caer (-27,9%) en mayo por quinto mes consecutivo. Además, su cuota de mercado en el Viejo Continente también ha bajado al 1,2% desde el 1,8% del mismo periodo de 2024.

En este sentido, los datos ofrecidos por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) muestran que las nuevas matriculaciones de Tesla en la Unión Europea, el área europea de libre comercio y el Reino Unido, ha retrocedido un 27,9% interanual, hasta 13.863 vehículos en mayo.
Un descenso que se produce a pesar de que los vehículos eléctricos de batería e híbridos europeos han registrado un fuerte crecimiento de ventas en el quinto mes del año. Es más, las matriculaciones de vehículos eléctricos de batería, que es el segmento principal y único de Tesla, han aumentado un 27,2% interanual hasta 193.493 vehículos.
Estas cifras refuerzan una tendencia regional a la baja para el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, que ha sufrido daños en la marca y la reputación en parte debido a la involucración política de su CEO, Elon Musk.
Pero Tesla también sigue luchando contra la creciente competencia de los fabricantes de automóviles tradicionales y, sobre todo, con las compañías chinas.
Y es que los fabricantes chinos han mantenido su fuerte impulso en el mercado europeo de automóviles nuevos en mayo a pesar de los aranceles de la Unión Europea a los vehículos eléctricos de Pekín.
Así, las compañías del gigante asiático han vendido 65.808 unidades el mes pasado, duplicando con creces su cuota de mercado en la región hasta el 5,9%, según datos publicados por JATO Dynamics.
"A pesar de la imposición de aranceles por parte de la UE a los vehículos eléctricos chinos, sus marcas de automóviles continúan registrando un fuerte crecimiento en toda Europa", ha dicho Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics.
"Su impulso se debe en parte a su decisión de impulsar trenes motrices alternativos, como los híbridos enchufables y los híbridos completos, en la región", ha concluido.