Técnicas Reunidas aprueba las políticas de remuneraciones de los consejeros
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Técnicas Reunidas celebrada este jueves ha aprobado las políticas de remuneraciones de los consejeros, así como las cuentas anuales individuales y consolidadas y sus respectivos informes de gestión.

Por otro lado, los accionistas han dado luz verde a la reelección de Deloitte como auditor de sus cuentas anuales, además se ha refrendado la delegación en el consejo de administración de emitir valores de renta fija convertibles en acciones por un máximo de 200 millones de euros.
En este sentido, la compañía ha explicado que "los valores a que se refiere la presente delegación podrán ser bonos, obligaciones, pagarés y demás valores de renta fija de análoga naturaleza, convertibles en acciones de nueva emisión de la sociedad o canjeables por acciones en circulación de la sociedad, así como warrants y otros instrumentos financieros que incorporen el derecho de opción a la suscripción de nuevas acciones de la Sociedad o a la adquisición de acciones en circulación de la Sociedad y cualesquiera valores o instrumentos financieros que atribuyan una participación en las ganancias sociales".
Cabe recordar que Técnicas Reunidas obtuvo un resultado neto en el primer trimestre del año de 28 millones de euros, un 35% más que lo ganado en el mismo periodo de 2024. Las ventas en el periodo se situaron en 1.307 millones, con un incremento del 30%.
La cartera a finales de marzo se situó en 14.928 millones, el nivel más alto alcanzado por la compañía, según ha informado en un comunicado. En el primer trimestre, se registraron adjudicaciones por valor de 3.685 millones que incluyen 420 millones por el proyecto Vaca Muerta para VMOS y 3.265 millones del proyecto Lower Kakum para ADNOC Offshore.
El resultado operativo (EBIT) del primer trimestre fue de 56 millones, con un aumento del 40% frente al primer trimestre de 2024. El margen EBIT se situó en el 4,3% (desde el 4,0% del primer trimestre de 2024).