Logo Bolsamania

Noticias

11/06/2025 11:30:10

Las criptos siguen al alza, pendientes del IPC y del acuerdo entre EEUU y China

Pocas novedades en el mercado de las criptomonedas. El bitcoin (BTC) modera su rally y se mantiene cotizando alrededor de los 109.500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) sigue acelerando y roza los 2.800 dólares.

Las criptos siguen al alza, pendientes del IPC y del acuerdo entre EEUU y China

Las altcoins también aumentan las alzas. Tokens como XRP o Binance coin (BNB) registran subidas moderadas que llegan a alcanzar el 6% en el caso de otras criptos como cardano (ADA), solana (SOL) o dogecoin (DOGE), entre otras.

Algunos analistas señalan que este mejor rendimiento de las criptomonedas que no son bitcoin podrían ser indicios de que se está gestando una altcoin season. Pese a ello, el Altcoin Season Index de CMC todavía marca que el mercado está claramente en temporada de bitcoin, al igual que lo reflejan indicadores como la tasa de dominio del bitcoin y la relativamente baja especulación que hay en el mercado.

No obstante, Jeff Mei, director de operaciones de BTSE, cree que las últimas subidas evidencian que los inversores "finalmente están reconociendo la atractiva oportunidad de inversión que representa ethereum". "Todavía cotiza muy por debajo de sus máximos históricos, mientras que bitcoin ya está cerca de sus niveles más altos", reconoce este experto, en declaraciones recogidas por CoinDesk.

Datos como las entradas netas de más de 800 millones de dólares captadas por los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ETH, así como el máximo histórico registrado en Kraken de interés abierto en contratos perpetuos de ETH (30.000), reflejan el repunte de la especulación en torno a la segunda criptomoneda más grande del mercado.

Volviendo al bitcoin, los analistas de CryptoQuant señalan que el indicador "Coinbase Premium", una métrica que mide la diferencia entre el precio de un BTC en Coinbase y en Binance, está aumentando "gradualmente". Esto, apuntan los expertos, indica que la presión compradora por parte de los inversores estadounidenses está "respaldando la tendencia" alcista de la criptomoneda reina. "Además, se está observando un incremento en la actividad de compra de ballenas", agregan.

Por otro lado, otros analistas señalan que el acuerdo comercial al que han llegado Estados Unidos y China podría impulsar el apetito por el riesgo. No obstante, también reconocen que al acuerdo le falta la rúbrica de Trump y Xi, circunstancia que indica que todavía persisten aspectos que requieren revisión interna.

"Existe cierto optimismo respecto al resultado de las conversaciones comerciales entre EEUU y China, pero dado que en gran parte se trata de un acuerdo para mantener el plan de compromiso previo, no se espera que mueva mucho la aguja de las bolsas", señala Susannah Streeter, directora de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown.

Asimismo, esta experta destaca que es "probable" que Trump "encuentre una manera de mantener los aranceles a las importaciones chinas alrededor del 30%", por lo que las barreras comerciales seguirán siendo "significativamente más altas" que antes de su llegada a la Casa Blanca.

"El Banco Mundial ha advertido que esto provocará una fuerte desaceleración en EEUU y mantendrá las presiones inflacionarias elevadas. Sin embargo, Estados Unidos parece evitar la recesión, y los inversores en acciones estadounidenses aún parecen ignorar en gran medida las advertencias, ya que el apetito por los gigantes tecnológicos globales —que tienen un gran peso en los índices— sigue siendo resistente", agrega.

Finalmente, el mercado también está muy pendiente del dato de inflación de mayo en Estados Unidos. Las últimas previsiones apuntan a un repunte del IPC tanto en su tasa general como subyacente, lo que podría complicar todavía más las perspectivas de bajadas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

  • Cronica ibex - 17/06/2025 18:01

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).