Logo Bolsamania

Noticias

18/06/2025 10:04:58

Signo mixto en las bolsas de Asia mientras aumenta la tensión en Oriente Medio

Signo mixto en las bolsas de Asia este miércoles, en un escenario de tensión geopolítica extrema en Oriente Medio. El Nikkei japonés ha repuntado un 0,9%, aunque el HSI de Hong Kong ha cedido un 1,1%, mientras el ASX australiano ha bajado de forma moderada y el Shanghai Composite chino ha subido ligeramente.

Signo mixto en las bolsas de Asia mientras aumenta la tensión en Oriente Medio

Según publican varios medios americanos, como Wall Street Journal, "Trump considera opciones, incluido un posible ataque estadounidense contra Irán".

Esta noticia se produce después de que Trump afirmase en su red social que "sabemos exactamente dónde se esconde el llamado Líder Supremo. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".

"Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando", agregó el mandatario, para exigir posteriormente una "¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!".

"Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. Irán contaba con buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados, concebidos y fabricados en Estados Unidos. Nadie lo hace mejor que Estados Unidos", añadió.

DATOS ECONÓMICOS

En otras referencias destacadas, las exportaciones de Japón en mayo disminuyeron un 1,7% interanual, la caída más pronunciada desde septiembre de 2024, mientras el país sigue enfrentando incertidumbres comerciales. Aunque la caída fue menor al descenso del 3,8% previsto por los economistas.

Las exportaciones a Estados Unidos siguieron disminuyendo, con una caída interanual del 11,1%. Y las exportaciones a China, el mayor socio comercial de Japón, bajaron un 8,8%.

Además, las importaciones en la tercera mayor economía del mundo cayeron un 7,7% en mayo, frente a una caída del 6,7% esperada. Por su parte, el déficit comercial fue de 637.600 millones de yenes, menor al déficit previsto de 892.900 millones.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, Wall Street cerró con caídas debido a la expectativa de una intervención estadounidense en el conflicto, y a la espera de la decisión sobre política monetaria de la Reserva Federal (se espera que el banco central mantenga los tipos).

Además, el petróleo Brent cae un 0,47% ($76,09) tras subir con fuerza el martes, el euro se aprecia un 0,22% ($1,1505) y la onza de oro sube un 0,1% ($3.411).

Por su parte, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,407%, y el bitcoin avanza un 0,5% ($105.500).


BOLSA y MERCADOS