Logo Bolsamania

Noticias

11/06/2025 11:34:27

Los analistas aplauden a Sacyr por el "buen encaje estratégico" de su acuerdo con Actis

Sacyr anunció este martes la venta de tres de sus seis activos concesionales en Colombia por 1.600 millones de dólares al fondo de infraestructuras Actis Long Life 2, y no ha tardado en recibir el aplauso del mercado. Los analistas valoran positivamente la operación porque tiene "buen encaje estratégico".

Los analistas aplauden a Sacyr por el buen encaje estratégico de su acuerdo con Actis

Así lo destacan este miércoles los estrategas de Banco Sabadell en su informe diario de mercados. En concreto, explican que la operación permitirá a Sacyr "generar caja para invertir en nuevos proyectos greenfield" y al mismo tiempo "avanzar en su objetivo de balancear geográficamente su cartera concesional, donde pretende dejar LatAm con un 33% de peso en el negocio (frente al 44% actual), quedando otro 33% en Europa y el 33% restante en mercados anglosajones".

"El perímetro es inferior al previsto inicialmente (no se ha incluido la Autopista Puerta del Hierro)", dicen, pero la operación "sigue siendo relevante" porque supone aproximadamente un 10% de capitalización.

Además, destacan los expertos de Sabadell, la reducción de su exposición a Colombia "tiene sentido por el elevado peso específico actual del país", que según sus estimaciones es de aproximadamente el 20% del total de la cartera concesional del grupo. En cuanto al precio, comentan, "se sitúa en línea con nuestra valoración de 287 millones de euros y según la propia compañía, el importe está un 12% por encima de la valoración facilitada en el Capital Markets Day" celebrado el pasado ejercicio.

Cabe recordar que Sacyr ha firmado un acuerdo con Actis para la venta de su participación en tres activos colombianos que están en operación: Unión Vial Río Pamplonita (Autopista Pamplona-Cúcuta), Desarrollo Vial al Mar (Autopista al Mar 1) y Concesionaria Vial Unión del Sur (Autopista Rumichaca Pasto) por un importe total de 1.600 millones de dólares, incluyendo deuda y capital. El cierre de la transacción está previsto para el segundo semestre de 2025.

Por eso estos analistas mantienen su consejo de sobreponderar el valor y el precio objetivo que otorgan a sus títulos, que actualmente se sitúa en 4,20 euros por acción.

POTENCIAL ATRACTIVO

Y en Renta 4 creen que el potencial de Sacyr "todavía es atractivo". Los estrategas de la firma mantienen su consejo de sobreponderar, pero elevan el precio objetivo un 2% hasta 4,39 euros (desde los 4,32 euros anteriores) tras la operación con Actis. "Reiteramos la visión positiva a largo plazo", dicen en un informe sobre la compañía publicado este miércoles, en el que remarcan que la compañía "sigue contando con catalizadores a corto y medio plazo".

Mencionan que de cara a los próximos meses habrá que seguir pendientes de "la creación del vehículo Voreantis que aglutinará la mayoría de sus concesiones en operación a través de la entrada de un socio financiero con una participación no superior al 49% (aunque en el CMD dijeron que no consideraban que la operación se lanzara antes de fin de 2025, con el cierre y el correspondiente cobro previsiblemente en 2026)".

También habrá que seguir las adjudicaciones de nuevos proyectos concesionales, ya que revelará "si el fortalecimiento del balance permite competir en proyectos de managed lanes en Estados Unidos".

En opinión de los analistas de Renta 4, el acuerdo con Actis "permite reforzar balance gracias a la significativa reducción de la deuda neta con recurso", esperando que de cara a final de año se sitúe en un nivel próximo a los 0 millones de euros (frente a una deuda neta con recurso previa de 260 millones), aunque todo depende de las inversiones que se realicen. "Esta mejora de la capacidad financiera debería permitir acelerar los planes de crecimiento del grupo", concluyen.


BOLSA y MERCADOS