Logo Bolsamania

Noticias

26/06/2025 10:37:54

RBC: "BBVA debería abandonar la OPA sobre Sabadell y anunciar una gran recompra de acciones"

"BBVA debería abandonar la OPA sobre Banco Sabadell y compensar a los accionistas por un año complicado con una gran recompra de acciones".

RBC: BBVA debería abandonar la OPA sobre Sabadell y anunciar una gran recompra de acciones

Es la visión de mercado de los analistas de RBC Capital Markets, después de conocer "las condiciones más rigurosas" impuestas por el Gobierno español para autorizar la operación.

"La condición más importante es que BBVA debe mantener dos entidades jurídicas separadas durante al menos 3 años, plazo que podría prorrogarse a un total de 5 años si el Gobierno así lo decide", señalan estos expertos.

También destacan que "la autonomía de gestión de Sabadell debe mantenerse en lo que respecta, al menos, a los siguientes aspectos: la concesión de crédito, en particular a las pymes; la gestión de recursos humanos; y la gestión de la red de sucursales y la prestación de servicios bancarios".

En este sentido, subrayan que "el ministro de Economía ha declarado que se denegará el anuncio de nuevos programas de despido relacionados con la operación".

Por último, remarcan que "la ampliación a 5 años de las condiciones inicialmente establecidas, de 3 años, es competencia del Gobierno, y la decisión se tomará entre 2 y 6 meses antes del vencimiento de los 3 años iniciales, en función de si BBVA cuenta con una estrategia para proteger el interés general".

LA VALORACIÓN DE LAS CONDICIONES

"Desde este punto de vista", valoran estos analistas, "prevemos que esta saga puede seguir uno de estos tres caminos: BBVA continúa con el acuerdo (sin aumentar la oferta); BBVA demanda al gobierno español; BBVA abandona el acuerdo".

"Tras la imposición de estas condiciones adicionales", indican, "nos cuesta creer que BBVA pueda generar suficientes sinergias para que este acuerdo funcione en teoría. Tres años es mucho tiempo, y la incertidumbre kafkiana sobre si se extenderá a cinco años basándose en el principio del interés general resulta particularmente desagradable".

En su opinión, "si bien BBVA pueda argumentar que la decisión del gobierno español no cumple con la legislación europea, demandar al ejecutivo sería costoso y prolongaría la incertidumbre de un acuerdo en el que muchos ya han perdido la paciencia".

En este contexto, afirman que "nuestra opinión sobre esta transacción ha cambiado durante el último mes".

Por ello, ahora creen "que BBVA debería abandonar la OPA sobre Sabadell y compensar a los accionistas por un año complicado con una gran recompra de acciones".

También se muestran críticos con el Gobierno español. "Parece haber una aceptación general de que necesitamos una mayor consolidación entre los bancos europeos. Sin embargo, las acciones hablan más que las palabras, y las acciones de los políticos europeos en los últimos meses han dejado bastante claro que no todos recibieron la información", comentan.

Sobre Sabadell, afirman que "revemos volatilidad a corto plazo en el precio de las acciones, ya que los bancos podrían jugar sus últimas cartas en relación con este acuerdo en los próximos días".

Según apuntan, "Sabadell aún podría anunciar la venta de TSB a corto plazo para cerrar definitivamente esta transacción".


BOLSA y MERCADOS