Logo Bolsamania

Noticias

24/06/2025 15:55:19

¿Nike en precios de derribo? Los contrarian toman posiciones antes de sus resultados

Just Do It ya no suena a eslogan motivador, sino a súplica contenida de unos inversores que ven cómo el gigante deportivo corre en dirección contraria a sus glorias pasadas. Por ello, la próxima presentación de resultados, prevista para el este jueves, 26 de junio, será más que una cita trimestral: será una prueba de fe.

¿Nike en precios de derribo? Los contrarian toman posiciones antes de sus resultados

UN RETROCESO QUE DUELE: DE LOS OLIMPOS A LOS OBSTÁCULOS

Una marca que solía representar el éxito, la velocidad y la victoria, ha perdido fuelle en todos los sentidos. Sus acciones se dejan cerca de un 20% en lo que va de 2025, después de un desastroso 2024 en el que retrocedieron alrededor de un 30%. Desde su máximo histórico de 179,10 dólares en noviembre de 2021, la caída acumulada supera el 66%. Un derrape que pocos habrían anticipado para una firma tan icónica.

El problema de Nike ya no es puntual; es estructural”, afirman los expertos de TradingView. “El mercado ha dejado de verla como una apuesta segura y empieza a tratarla como un valor problemático”.

UNA TRANSICIÓN DE LIDERAZGO SIN MAGIA

Tras la “jubilación forzada” del director ejecutivo John Donahoe en septiembre de 2024, la compañía recurrió a uno de sus veteranos, Elliott Hill, que había dejado la empresa en 2020 tras 32 años de carrera. Sin embargo, el relevo no ha traído el impulso esperado.

Desde marzo, la acción ha perdido tracción incluso después de batir expectativas en su tercer trimestre fiscal. ¿La razón? Unas previsiones futuras poco alentadoras. Los inversores ya no se conforman con números pasados si el horizonte sigue nublado.

EXPECTATIVAS EN MÍNIMOS PARA LOS PRÓXIMOS RESULTADOS

Este próximo jueves, 26 de junio, Nike presentará sus cifras correspondientes al cuarto trimestre fiscal. Y los datos que el mercado espera son todo menos inspiradores: un beneficio por acción (BPA) de solo 0,11 dólares y unos ingresos de 10.700 millones. En comparación con los 0,99 dólares y 12.600 millones del mismo trimestre del año anterior, se anticipa una caída del 88,9% en beneficios y del 15% en ventas.

“La mayoría de analistas ha rebajado sus previsiones a lo largo del trimestre”, señalan los citados estrategas. “De los 23 analistas que seguimos, 21 han recortado estimaciones. Es un consenso pesimista que no se ve todos los días”.

ANÁLISIS TÉCNICO: PATRONES QUE NO INSPIRAN CONFIANZA

La situación no mejora desde el punto de vista técnico. Desde abril hasta mediados de junio, el gráfico de la empresa ha formado un patrón de cuña ascendente bajista, un clásico de reversión que rara vez trae buenas noticias.

La ruptura de ese patrón se produjo la semana pasada, al quebrarse la línea de soporte en los 62 dólares. Desde entonces, el título ha perdido también su media exponencial de 21 días, un nivel clave para los operadores de corto plazo.

Ahora la acción se apoya, por los pelos, en su media móvil simple de 50 días, situada en torno a los 59,50 dólares. Pero si esta también cede, los gestores de carteras podrían verse obligados a reducir exposición por criterios de gestión de riesgo.

INDICADORES EN ROJO

El índice de fuerza relativa (RSI) está débil, sin señales de giro. Peor aún, el MACD diario presenta una configuración abiertamente bajista, con el cruce de medias en terreno negativo. “Este tipo de señales, sumadas al contexto fundamental, no invitan precisamente a entrar largo”, apuntan estos analistas.

Además, el nivel de retroceso de Fibonacci del 38,2% ha actuado como techo técnico en dos ocasiones recientes. Esto sugiere la presencia de vendedores institucionales en esa zona, otro factor que pesa sobre el valor.

¿UNA OPORTUNIDAD PARA LOS CONTRARIAN?

Paradójicamente, este escenario sombrío podría estar comenzando a captar la atención de algunos inversores contrarian. Aquellos que buscan valor en compañías castigadas, podrían encontrar en Nike una historia de redención futura, aunque el riesgo es evidente.

“La clave está en los próximos resultados y en el tono de las previsiones”, concluye el informe. “Si Nike logra sorprender con algún atisbo de recuperación en márgenes o nuevas estrategias, podríamos ver una reacción alcista rápida, aunque limitada por resistencias técnicas”.

CONCLUSIÓN: EL DILEMA DE LA SANGRE EN LAS ZAPATILLAS

Nike no corre, tropieza. La marca que enseñó al mundo a competir con estilo ahora se enfrenta a su carrera más dura: la de recuperar la confianza de los inversores. Sus cuentas del 26 de junio podrían ser la chispa que encienda el motor… o la piedra definitiva en el camino.

Porque cuando una acción pierde más del 65% desde máximos, la pregunta ya no es si va a subir o bajar, sino si todavía creemos en la historia que nos contó desde el principio. Y esa, más que una cuestión de análisis técnico o fundamental, es una cuestión de fe.


BOLSA y MERCADOS