Logo Bolsamania

Noticias

17/06/2025 18:01:07

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

Las bolsas europeas caen con fuerza este martes (Ibex 35: -1,41%, 13.911 puntos). Los inversores recogen beneficios tras las subidas abultadas de ayer, que fueron del 1,44% en el caso del Ibex, hasta los 14.110 puntos, que hoy ha perdido prácticamente todo lo ganado. Wall Street también acabó en positivo —los índices caen este martes—, con avances superiores al 1,5% en el Nasdaq. Esto, mientras el conflicto entre Irán e Israel sigue en una situación muy preocupante. En Asia, predominio de las caídas, mientras que el Nikkei ha subido (+0,6%).

El Ibex pierde los 14.000 puntos lastrado por IAG, Amadeus y los bancos

Los líderes del G7 han reafirmado este martes su apoyo unificado a Israel y han pedido una resolución a las crecientes tensiones en Oriente Medio. "Afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse. Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel", señalaron en un comunicado conjunto.

Por su parte, Donald Trump ha regresado a Washington para ponerse al frente de un gabinete de crisis sobre este conflicto.

SABADELL, NEINOR Y AEDAS...

Este martes, los inversores están pendientes en España de varias compañías. En primer lugar, de Sabadell (-2,43%) tras conocerse ayer que podría vender su filial británica TSB para defenderse de la OPA de BBVA. La entidad confirmó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha recibido "indicaciones de interés preliminares y no vinculantes". BBVA cede un 1,21% al cierre.

Asimismo, atentos a Aedas (-8,9%), después de que Neinor (+15.,9%) le lanzara ayer una OPA a 24,485 euros (Aedas cerró el lunes a 27,30 euros). Castlelake, titular del 79% del capital de Aedas, ha suscrito un acuerdo firme e irrevocable para aceptar la OPA con la totalidad de su participación, lo que para Neinor "refuerza la visibilidad y proporciona mayor certeza de ejecución de la operación".

Dentro del Ibex, entre los peores valores encontramos a Amadeus por una colocación del 1,3% del capital a un precio de 70,61 euros, según informa Bloomberg. Le acompañan todos los bancos, con descensos abultados, así como IAG. En el lado de las subidas, los mejores han sido Redeia y Repsol.

BANCO DE JAPÓN

La sesión del martes ha comenzado con la decisión de tipos del Banco de Japón, que ha mantenido la tasa de referencia en el 0,5% ante los crecientes riegos para el crecimiento, en línea con lo esperado. Además, ha reiterado que continuará reduciendo sus compras mensuales de bonos del Gobierno japonés en aproximadamente 400.000 millones de yenes por trimestre, hasta alcanzar unos 3 billones de yenes mensuales en marzo de 2026, tal y como estableció en su plan el año pasado.

Posteriormente, disminuirá el ritmo de recortes a 200.000 millones de yenes por trimestre desde abril de 2026 hasta marzo de 2027, con el objetivo de alcanzar un volumen mensual de compras de unos 2 billones de yenes.

El Banco de Japón explicó que esta medida tiene como objetivo mejorar "el funcionamiento del mercado de bonos del gobierno japonés (JGB) de una manera que respalde la estabilidad en los mercados".

En cuanto a otros datos en la agenda de este martes, se ha publicado al ZEW de junio de Alemania, que mejora sustancialmente, .

Por su parte, las ventas minoristas de EEUU de mayo han bajado más de lo previsto. Además, comienza la reunión de dos días de la Reserva Federal (Fed).

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1534 dólares (-0,23%). El petróleo sigue subiendo (barril Brent: +2%, 74,76 dólares; barril WTI: +1,89%, 73,13 dólares) en medio de la tensión geopolítica.

El oro cotiza con caídas (3.396 dólares) y la plata suma un 2,2% (37,25 dólares).

La rentabilidad del bono americano a 10 años se modera al 4,415%.

El bitcoin pierde los 105.000 dólares, mientras que el ethereum se hunde un 5% y pone en peligro los 2.500 dólares.


BOLSA y MERCADOS