Logo Bolsamania

Noticias

26/06/2025 19:22:45

La Junta de Acciona aprueba un dividendo de 5,25 euros que abonará el 10 de julio

La Junta de Acciona ha aprobado la distribución de un dividendo de 5,25 euros por acción que será abonado el próximo 10 de julio de 2025. Esta cantidad supone un incremento del 7,4% respecto a los 4,88 euros distribuidos el año pasado.

La Junta de Acciona aprueba un dividendo de 5,25 euros que abonará el 10 de julio

Los accionistas de la compañía también han dado luz verde a la renovación del Consejo de Administración, con las reelecciones de Sonia Dulá, Maite Arango García-Urtiaga y Carlo Clavarino, todo ellos como Consejeros Independientes.

Asimismo, se ha dado el visto bueno a una nueva política de retribuciones de los consejeros para los años 2026, 2027 y 2028 y se ha reelegido a KPMG Auditores como auditor de cuentas de Acciona y de su grupo consolidado para el ejercicio 2025.

La Junta se ha celebrado en medio de la vinculación de un exempleado de la empresa con la trama de Santos Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos.

"Nos duele profundamente el impacto reputacional que estas informaciones pudieran tener, tanto sobre nuestra compañía como sobre los más de 66.000 empleados que cada día desarrollamos nuestro trabajo con ilusión, esfuerzo, compromiso y la más absoluta integridad y rigor", ha señalado el presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales.

En este sentido, el directivo ha asegurado que la compañía actuará con contundencia ante conductas que no cumplan con los estándares de "integridad, ética y honestidad" de la empresa.


BOLSA y MERCADOS





Mercados
Mercados

¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

  • Mercados - 14/07/2025 13:23

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El presidente de EEUU ha revolucionado el mercado con sus cartas imponiendo aranceles. Tras un viernes relativamente tranquilo, el republicano sorprendió este fin de semana anunciando una tasa del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) y México que entrará en vigor el 1 de agosto. Las partes aún no lo dan todo por perdido, y afirman que seguirán negociando hasta el final. Pero la situación puede ser tan grave si no hay acuerdo que los analistas se preguntan ya si esta vez Trump no habrá ido "demasiado lejos".