Logo Bolsamania

Noticias

05/06/2025 18:03:55

El Ibex cierra al alza y lidera Europa tras el último recorte de tipos del BCE

El Ibex 35 despide el jueves con subidas, recupera los 14.200 puntos (+0,73%, 14.203) y lidera las bolsas europeas tras la última bajada de tipos en el Viejo Continente. A la cola del selectivo, Solaria se deja un 6% (recoge beneficios tras dispararse un 50% en cinco sesiones), seguida de IAG. En el lado de los ascensos, Indra (en la que Morgan Stanley ha aflorado una participación del 3,331%), Bankinter, CaixaBank y Grifols han sido los mejores de la jornada.

El Ibex cierra al alza y lidera Europa tras el último recorte de tipos del BCE

Todo esto, después de la octava bajada de tipos, de 25 puntos básicos, del Banco Central Europeo (BCE). Este nuevo recorte sitúa el tipo de facilidad de depósito en el 2%, considerado por muchos analistas como el punto medio del rango neutral para la zona euro. El BCE también ha rebajado su previsión de inflación al 2% en 2025 y 1,6% en 2026, además de mantener su estimación para el PIB en el 0,9% y 1,1% para este año y el próximo, respectivamente.

La decisión llega después de la caída de la inflación de la eurozona al 1,9% en mayo, según se conoció este martes, por debajo del objetivo del 2% del BCE, y mientras el crecimiento sigue en duda en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos, tal y como han reflejado los últimos datos de PMI también publicados esta semana.

Cabe señalar que Christine Lagarde, presidenta del BCE, ha indicado que el organismo "se acerca al final del ciclo de su política monetaria", aunque también ha reconocido que el Consejo de Gobierno no ha discutido "el concepto de la tasa neutral de los tipos de interés". Además, Lagarde ha afirmado que el BCE estará preparado para cualquier desenlace de las negociaciones arancelarias con Estados Unidos.

Ayer, la mayoría de índices europeos acabaron en positivo, aunque el selectivo español se dejó un 0,19%. En Estados Unidos, movimientos muy moderados y también signo mixto, después de los avances del martes apoyados en el buen comportamiento de las tecnológicas, con Nvidia a la cabeza.

En Asia, pocos sobresaltos igualmente esta madrugada, mientras los inversores siguen mirando a Corea del Sur, donde las bolsas han ampliado las ganancias de la pasada jornada tras el triunfo de la oposición en las elecciones, lo que pone fin a tres años de Gobierno conservador y cierra la crisis política que vivía el país desde hace seis meses.

En cuanto a otros aspectos destacados de la jornada, China ha publicado el PMI servicios Caixin de mayo, que ha subido hasta 51,1 desde 50,7, mejorando la previsión de 51,0.

Asimismo, hoy se han publicado los pedidos de fábrica de Alemania de abril y el índice de precios de producción de abril de la eurozona. En EEUU, se presenta la balanza comercial de abril y las solicitudes semanales de desempleo. Además, muy pendientes de los resultados de Broadcom al cierre de la sesión de Wall Street, para muchos expertos una de las citas clave de la jornada y de la semana.

Además, hoy se sigue hablando del informe de empleo de ADP que se publicó ayer al otro lado del Atlántico y que precede al informe de empleo de mayo que se presenta mañana viernes. El informe mostró que el sector privado añadió solo 37.000 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja en más de dos años, lo que ha generado inquietudes sobre un posible debilitamiento del mercado laboral.

NUEVA ORDEN DE TRUMP

Después de que este miércoles entrara en vigor el incremento de los aranceles al acero y el aluminio hasta el 50%, Donald Trump firmó una nueva orden por la noche que prohíbe los viajes a EEUU para ciudadanos de 12 países: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.

Citando intereses de seguridad nacional, la orden señala que los países identificados carecen de procesos adecuados de verificación y control necesarios para detectar a ciudadanos extranjeros que puedan representar amenazas a la seguridad o al terrorismo en EEUU.

La orden también impone restricciones parciales de entrada para ciudadanos de otros siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,1441 dólares (+0,21%). El petróleo sube moderadamente (barril Brent: 65,50 dólares; barril WTI: 63,52 dólares).

El oro cae un 0,78% (3.373 dólares) y la plata suma un 3% (35,72 dólares) y sube hasta máximos de febrero de 2012.

La rentabilidad del bono americano a 10 años sube al 4,389%.

El bitcoin cede hasta 104.742 dólares y el ethereum, hasta 2.595 dólares.


BOLSA y MERCADOS