Logo Bolsamania

Noticias

08/06/2025 06:00:00

El IPC de EEUU e Inditex, principales protagonistas de la próxima semana

La semana del 9 al 13 de junio contará con varias referencias destacadas. Una de ellas será el IPC de mayo de Estados Unidos, cuya lectura será muy importante de cara a la reunión sobre tipos de interés de la Reserva Federal de mediados de mes.

El IPC de EEUU e Inditex, principales protagonistas de la próxima semana

Asimismo, los inversores prestarán especial atención a los IPC de España, Alemania y Francia, a la balanza comercial de la eurozona y a los inventarios mayoristas de Estados Unidos.

Mientras, en la región Asia-Pacífico, el foco se situará en el IPC de mayo de China y en el PIB del primer trimestre de Japón.

Finalmente, en clave empresarial, el protagonismo recaerá en los resultados que anuncie la minorista de moda gallega Inditex y en la reunión del Comité Asesor Técnico del Ibex 35.

Detallamos, a continuación, todas estas citas:

LUNES 9 DE JUNIO:

- PIB primer trimestre final Japón.

- IPC mayo China.

- Índice de precios a la producción mayo China.

- Balanza comercial mayo China.

- Ventas del comercio mayorista abril Estados Unidos.

- Inventarios mayoristas abril final Estados Unidos.

- Dividendo Nicolás Correa (fecha de pago): 0,30 euros brutos por acción.

MARTES 10 DE JUNIO:

- Tasa de desempleo ILO abril Reino Unido.

- Producción industrial abril Italia.

- Índice Sentix de confianza del inversor junio eurozona.

- Índice NFIB confianza pequeñas empresas mayo Estados Unidos.

MIÉRCOLES 11 DE JUNIO:

- Solicitudes semanales de hipotecas Estados Unidos.

- IPC mayo Estados Unidos.

- Inventarios semanales crudo y destilados AIE.

- Resultados Inditex, Oracle.

- Dividendo Viscofan (fecha de pago): 1,688 euros brutos por título.

- Dividendo Elecnor (fecha de pago): 3,046 euros brutos por acción.

JUEVES 12 DE JUNIO:

- PIB abril Reino Unido.

- Producción industrial abril Reino Unido.

- IPC mayo India.

- Solicitudes semanales de hipotecas Estados Unidos.

- Índice de precios a la producción mayo Estados Unidos.

- Reunión Comité Asesor Técnico (CAT) Ibex 35: revisión trimestral del selectivo.

- Resultados Adobe.

- Dividendo Puig Brands (fecha de pago): 0,377 euros brutos por título.

VIERNES 13 DE JUNIO:

- Producción industrial abril Japón.

- IPC mayo final España, Alemania, Francia.

- Balanza comercial abril eurozona.

- Producción industrial abril eurozona.

- Confianza del consumidor Universidad de Michigan junio preliminar Estados Unidos.

- Dividendo Clínica Baviera (fecha de pago): 1,570 euros brutos por acción.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

El alquiler sigue aumentando en España y la tasa de inquilinos crece hasta el 25% en 2025

  • Economía - 23/06/2025 14:49

El porcentaje de españoles que viven en una vivienda de alquiler sigue aumentando año tras año y ha alcanzado el 25% del total este 2025. Se trata de una tasa relativamente estable en el tiempo, pero con una tendencia al alza. Esta cifra ha crecido en dos puntos porcentuales desde 2022, cuando la proporción de inquilinos se situaba en el 23%. Si se exceptúan periodos temporales excepcionales como 2021, cuando se registraron hasta un 26% de españoles viviendo de alquiler justo en el periodo posterior a la pandemia, la tendencia histórica es creciente. En la actualidad, el porcentaje de inquilinos es siete puntos superior al apuntado en 2018, cuando estos se limitaban al 18% del total.