Logo Bolsamania

Noticias

20/06/2025 16:15:43

Indra reorganiza la cúpula de Minsait y nombra director general a Luis Fernández

Indra ha oficializado la reordenación de la cúpula directiva de Minsait, su filial tecnológica, y la elección de Luis Fernández Hernando como nuevo director general de la compañía tras la salida de Luis Abril, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Indra reorganiza la cúpula de Minsait y nombra director general a Luis Fernández

Abril presentó la dimisión a finales de mayo debido a, entre otras cuestiones, su disconformidad con el rumbo de la ejecución del Plan Estratégico Leading the Future para el período 2024-2030. Su mayor queja era la posición de la filial dentro del grupo, que, pese a aportar el 62% de la facturación de Indra en 2024, estaba quedando desplazada con el giro hacia la defensa de Indra.

Con todo, Abril permanecerá ligado a la empresa hasta el 30 de septiembre para garantizar "un traspaso y sucesión ordenada en el liderazgo" de la filial tecnológica.

Cabe señalar que, en el comunicado remitido a la CNMV, Indra indica que estos nombramientos se han realizado "en línea con los objetivos del Plan Estratégico".

Por su parte, Fernández se incorporó a Indra en 2005 y ha estado vinculado al ámbito de las Administraciones Públicas. En julio de 2020 fue nombrado director global de esta rama de negocio. Anteriormente, ejerció como consultor en Arthur Andersen o gerente en PwC.

Asimismo, Indra también ha anunciado los nombramientos de Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro como director general de Operaciones Tech; de Juan Pedro Rodríguez Veiga como director general de Internacional; y de Ignacio Martínez González como director general de IndraMind.

Los nombramientos serán efectivos a partir del día 26 de junio de 2025. Los nuevos miembros de la ejecutiva de Minsait también formarán parte del Comité de Dirección de la compañía.

Cabe recordar que el Plan Estratégico de Indra fija una meta de ingresos de 10.000 millones en 2030 y mantener un payout del 20%. De igual modo, la hoja de ruta de la compañía pasa por incorporar un nuevo socio a Minsait para expandirse en "geografías de alto valor", como Europa u Oriente Próximo, y así convertirla en "uno de los principales actores europeos y latinoamericanos de servicios de IT". También busca que Minsait aumente su autonomía.

En marzo, Ángel Escribano, presidente de Indra, aseguró en el Congreso de los Diputados que "Minsait no se vende", pese al interés de actores como Apax Partners. Por su parte, Marc Murtra, presidente de Telefónica y expresidente de Indra, reconoció que comprar Minsait "no está sobre la mesa".

OPORTUNIDAD "ÚNICA" PARA MINSAIT

En este sentido, desde la compañía han destacado que la demanda creciente de servicios tecnológicos para todos los negocios del grupo, incluido Defensa, presenta una "oportunidad única" para expandir el negocio de Minsait.

Además, la entrada de nuevos competidores digitales en el sector Defensa, impulsa a la compañía a crear un referente nacional para posicionarse en este ámbito. Por ello, ha anunciado varios cambios organizativos relevantes.

Así, Minsait se mantiene como la unidad de negocio de servicios tecnológicos de Indra Group, con reporte al máximo nivel ejecutivo de Indra. Su foco seguirá siendo la comercialización de servicios TI a través de sus mercados verticales, utilizando las capacidades tecnológicas de Operaciones Tech, de forma similar al modelo actual. "Minsait ha logrado en los últimos años ser un negocio rentable y un referente en servicios tecnológicos, pero continuará mejorando las operaciones y haciendo más sofisticada la oferta de servicios de alto valor añadido, a la vez que ofreciendo la mejor propuesta de valor para el talento tecnológico".

Transversalización de Operaciones Tech, para dar servicio a todas las unidades de negocio de Indra Group, reportando tanto al máximo nivel ejecutivo de Indra como al responsable de Minsait. "Agregará la entrega de todos los servicios tecnológicos del Grupo, integrando todos los recursos dedicados actualmente a la Oferta y Operaciones de Minsait".

Refuerzo del Modelo Internacional, con la creación de un nuevo rol de director internacional que coordinará las unidades regionales y reportará al máximo nivel ejecutivo de Indra. "Esta función agregará la actividad comercial internacional, incluyendo la supervisión de los riesgos comerciales asociados y garantizará la coherencia estratégica en todas las regiones del Grupo".

Lanzamiento de IndraMind como unidad de negocio, reportando al máximo nivel ejecutivo de Indra Group. "IndraMind tiene como objetivo posicionarse como una plataforma tecnológica líder en Europa, y estará formada por todos los negocios del Grupo en los ámbitos de ciberseguridad y ciberdefensa, así como Paradigma y capacidades en inteligencia artificial, desarrollo de producto y cloud. Su oferta tendrá un enfoque dual civil-militar y estará dirigida tanto a clientes externos como a complementar la oferta de los otros negocios del Grupo".


BOLSA y MERCADOS

Criptodivisas
Criptodivisas

El bitcoin alcanza un nuevo récord por encima de 120.000 ante las entradas en ETFs y la Cripto Week

  • Criptodivisas - 14/07/2025 08:53

El bitcoin ha alcanzado este lunes un nuevo máximo histórico al superar los 120.000 dólares, impulsado por un fuerte flujo de capital hacia los fondos cotizados (ETFs) vinculados a la criptomoneda. En concreto, el precio ha tocado los 122.407 dólares, siguiendo con el rally de la semana pasada. El jueves pasado, los ETFs de bitcoin registraron su mayor volumen de entradas en lo que va de 2025, con 1.180 millones de dólares en un solo día. El ethereum, por su parte, ha superado los 3.000 dólares (3.026 dólares).





Mercados
Mercados

Wall Street cierra una semana de ventas a la espera de novedades sobre los aranceles

  • Mercados - 11/07/2025 22:07

Wall Street ha cerrado con ventas este viernes (Dow Jones:-0,63%; S&P500:-0,33%; Nasdaq:-0,22%) tras las compras moderadas del jueves que permitieron al Nasdaq y al S&P 500 renovar máximos históricos. Esto, después de que Donald Trump haya anunciado un arancel del 35% a Canadá que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, mientras el mercado sigue esperando novedades sobre las negociaciones con la Unión Europea (UE).