Logo Bolsamania

Noticias

13/06/2025 14:47:40

Gestha: la unión aduanera UE-Gibraltar no aumentará traslados de residencia ni evasión fiscal

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda destacan que el acuerdo político alcanzado entre la UE, España y Reino Unido sobre Gibraltar no aumenta ni la evasión fiscal ni los traslados de residencia fiscal. Así lo considera Gestha tras analizar la parte dedicada a la próxima negociación de la unión aduanera y de la fiscalidad indirecta de Gibraltar.

Gestha: la unión aduanera UE-Gibraltar no aumentará traslados de residencia ni evasión fiscal

En concreto, Gestha considera que el futuro acuerdo mejorará aún más las regulaciones del Acuerdo fiscal de 2019 entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, que contienen normas novedosas "cruciales para los intereses españoles" sobre las falsas residencias de personas y empresas en Gibraltar.

Los Técnicos de Hacienda señalan que el acuerdo vigente vincula la residencia fiscal en España de los nacionales españoles que cambien su residencia a Gibraltar después de marzo de 2019, los cuales se consideran "en todos los casos, residentes fiscales exclusivamente de España".

También, este acuerdo ata incluso a las sociedades gibraltareñas, que serán residentes fiscales en España si la mayor parte de sus ingresos o sus activos están en nuestro país, o si la mayoría de sus propietarios o directivos residen en España.

Gestha recuerda que antes del acuerdo fiscal de 2009, las inmobiliarias ofrecían villas exclusivas en la Costa del Sol simulando la compra de acciones de una sociedad gibraltareña ante un abogado de Gibraltar, y cuya única actividad y activo eran las citadas villas de lujo. De esta forma, durante décadas el vendedor y el comprador evitaban pagar la ganancia de la venta en el IRPF y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en España de la compra, todo ello sin riesgo fiscal porque la villa seguía a nombre de la sociedad gibraltareña en el Registro de la Propiedad español.

Obviamente, la agencia inmobiliaria tampoco declaraba en España la comisión que cobraba en bancos de Gibraltar. El volumen defraudado era ingente dado el número de operaciones y precios de estas villas entre 4 y 15 millones de euros, sin contar el riesgo de blanqueo de capitales. Y es que las reducidas dimensiones de Gibraltar mueven a una parte de las élites a vivir en las urbanizaciones de lujo de Sotogrande o La Alcaidesa en el Campo de Gibraltar.

PIDEN REFUERZO DE LAS ADUANAS

Además, piden un aumento de las plantillas de técnicos en la aduana de la Línea de la Concepción (cuenta con 9 técnicos de Hacienda en la actualidad), del puesto de inspección fronterizo del Puerto de Algeciras (14 técnicos) y de la aduana principal de Algeciras (34 técnicos), y reclama a la ministra de Hacienda que mejore sus condiciones laborales, turnos de trabajo y retribuciones para lograr una estabilidad de las plantillas.

Además de las facilidades para los trabajadores transfronterizos, las medidas medioambientales y la fiscalidad indirecta de Gibraltar se verán afectadas con el futuro acuerdo. Y es que Gibraltar sigue sin aplicar el IVA ni los impuestos especiales a gasolinas, alcohol y tabacos. Esto favorece el contrabando de tabaco a España y el anclaje de petroleros en la bahía de Algeciras, como gasolineras flotantes, que abastecen a los buques mercantes que atraviesan el Estrecho con los riesgos de vertidos que algo así comporta.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex y Europa caen de forma destacada por la amenaza de un arancel del 30% a la UE

  • Cronica ibex - 14/07/2025 09:18

El Ibex 35 y el resto de bolsa europeas comienzan la semana con caídas destacadas de entre el 0,6% y el 1% (Ibex: -0,6%, 13.927 puntos) después de que Donald Trump amenazara este fin de semana con un arancel del 30% a la Unión Europea (UE). La semana pasada, la eurozona había logrado mantenerse al margen de las tarifas de Trump, pero este fin de semana el mandatario amenazó con esta, lo que ha vuelto a disparar los miedos y la incertidumbre. El arancel entraría en vigor con los del resto de países, el próximo 1 de agosto.