Logo Bolsamania

Noticias

27/09/2024 09:54:30

El IPC de Francia baja en septiembre hasta el 1,2% por el menor precio de los carburantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia se relajó hasta el 1,2% en septiembre, frente al 1,8% de agosto, según la estimación provisional publicada por el Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (Insee). Se debe a la caída de los precios de la energía, en particular de los productos petrolíferos.

El IPC de Francia baja en septiembre hasta el 1,2% por el menor precio de los carburantes

Como añaden, los precios de los servicios se desaceleraron y los de los productos manufacturados disminuyeron a un ritmo ligeramente más sostenido que el del mes anterior. Por su parte, los precios de los alimentos y el tabaco aumentan a lo largo de un año al mismo ritmo que el mes anterior.

Así, los precios de los servicios se situaron en el 2,5% interanual en septiembre tras el 3% en agosto, los de la energía cayeron un 3,3% y de los productos manufacturados descendieron un 0,3%. Los costes de los productos alimentarios se encarecieron un 0,5% y los del tabaco un 8,7%.

De su lado, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se coloca en el 1,5% en septiembre, tras el 2,2% de agosto.

"Al efecto estacional de la caída de los precios de los servicios de transporte (especialmente aéreo) y de alojamiento se suma, en particular, la marcada caída de los precios de la energía, la normalización de algunos precios tras los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y la caída de el precio de los servicios de salud", señalan desde el Insee.

Por el contrario, añaden que "los precios de los productos manufacturados deberían aumentar a lo largo de un mes, impulsados ​​por el aumento de los precios de la ropa y el calzado. Los del tabaco se mantendrían casi estables respecto a agosto. Esto conduce en total a la caída de precios mensual más fuerte desde que comenzó la serie en 1990".


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

Red Eléctrica culpa a las eléctricas del apagón y descarta la dimisión de Corredor

  • Economía - 18/06/2025 14:30

Red Eléctrica (REE), el operador del sistema eléctrico de España, ha culpado a las compañías eléctricas del apagón sufrido el pasado 28 de abril en el país. De igual modo, la compañía no solo ha rechazado que dimitan altos cargos de Redeia, la matriz de REE, por este caso, sino que también ha descartado que deban hacer frente a indemnizaciones.





Empresas
Empresas

La Fundación La Caixa prevé invertir más de 4.000 millones hasta 2030

  • Empresas - 18/06/2025 12:16

La Fundación La Caixa ha presentado su Plan Estratégico 2025-2030, una hoja de ruta que prevé un presupuesto anual de 800 millones de euros para una inversión de más de 4.000 millones de euros en 2030. En 2025, la Fundación La Caixa cuenta con un presupuesto de 655 millones de euros, el mayor en toda su historia.