La creación de empresas sube un 0,3% en abril y rompe con tres meses de descensos
La creación de empresas ha logrado en abril romper con la mala racha que venía registrando, tras tres meses consecutivos de caídas, y ha subido un 0,3% en el cuarto mes del año respecto al mismo periodo de 2024. Así lo ha revelado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha detallado que se han creado un total de 11.794 nuevas empresas, la mayor cifra registrada desde marzo de 2023.

Estadística ha remarcado también que para la creación de esas 11.794 empresas se suscribieron casi 426,8 millones de euros, un 11,6% menos que en abril de 2024, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 36.187 euros, bajó un 11,9%.
En el cuarto mes del año también ampliaron capital 2.437 sociedades, un 13,9% menos que en abril del año anterior, y el capital suscrito en las ampliaciones descendió un 32,3%.
Por su parte, la disolución de empresas bajó un 10,5% interanual en abril, con 1.653 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de abril se cerraron 55 empresas, ha remarcado el INE.
Según los datos conocidos este martes, el 18,1% de las sociedades mercantiles creadas en abril correspondió a Inmobiliarias, financieras y seguros, y el 17,3% al Comercio. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21% pertenecía al Comercio y el 17,8% a Construcción.
Además, la actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 232,24 millones de euros. Por su parte, Actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 4,18 millones.
Y si se atiende a los resultados por comunidades autónomas, Cantabria (18,3%), País Vasco (16,3%) y Galicia (12,6%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas en abril, mientras que Principado de Asturias (-20,5%), Extremadura (-10,7%) y Andalucía (-7,5%) registraron los mayores descensos.