Consultorio de análisis técnico: CaixaBank, IAG, Endesa, Ence, Elecnor, Repsol, Aena...
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este martes a César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, que pone bajo la lupa a Apple, Ence, Elecnor, Repsol, Aena, CaixaBank, IAG y Endesa.

María José C. Buenos días y encantada de saludarle. Me preguntaba si me podría decir cómo ve el aspecto técnico de CaixaBank e IAG. Muchas gracias.
Buenos días María José. CaixaBank mantiene intacto su buen aspecto técnico. El banco se encuentra dando forma a un throw back al nivel de los 7,20 euros. Por estos precios es probable que podamos ver la vuelta de las compras. La resistencia clave se encuentra en los 7,796 euros, máximos históricos. Si logra superar estos niveles se metería en subida libre, con el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 8,50 euros. Sin duda es uno de los valores del selectivo español que mejores perspectivas técnicas ofrece.

Mucha volatilidad la que estamos viendo en la serie de precios de IAG en las últimas sesiones. Este martes se ha disparado, dejándose un hueco alcista que nos hace ser optimistas para las próximas jornadas. No obstante, no debemos olvidar el hueco bajista que se dejó el pasado día 12 (y que no ha cubierto). Esto nos hace ser muy prudentes en el corto plazo, y es que no descartamos que podamos ver una extensión de las caídas hasta las inmediaciones del soporte que le ofrece la media de 200 sesiones, promedio que se se encuentra en los 3,30 euros. No volveremos a ver una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 3,7280 euros, máximos dibujados este mismo mes de junio.

José J. Saludos cordiales. Tengo acciones de Endesa y me gustaría saber cuándo podrían empezar a subir de nuevo. Si es posible agradecería también su opinión sobre Ence. Saludos.
Buenos días José. El aspecto técnico de Endesa no puede ser mejor. Desde hace unas semanas se venía moviendo una banda lateral justo en las inmediaciones de los máximos históricos. Este pasado lunes pudimos ver cómo superaba la resistencia clave se presentaba en los 27,59 euros. Esto deja a la compañía en subida libre, con el camino despejado para que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 33 euros. Sin duda es un valor que yo mantendría muy tranquilo.

El aspecto técnico de Ence no es muy bueno a día de hoy. La papelera se viene moviendo por debajo de la media de 200 sesiones, sin dar señal alguna de fortaleza en su serie de precios. Sólo nos interesaremos por la compañía con la superación de la resistencia de los 3,03 euros, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Ojo por debajo al abandono del soporte de los 2,938 euros, ya que nos haría pensar en una extensión de las caídas para las próximas semanas.

Juan Carlos A. Estimado César Nuez, compre Elecnor para cobrar el importante dividendo del mes de junio y a continuación la cotización se ha hundido casi un 20%. ¿Tiene atisbos de recuperación?. También estoy atrapado en Apple desde hace tiempo. Pierdo un 16% a una cotización actual de 201,50 dólares ¿Cómo ve su aspecto técnico? Saludos.
Buenos días Juan Carlos. A mi no me gusta entrar para cobrar los dividendos, ya que se descuentan del precio de sus títulos y no le veo la ganancia. De todas formas, el aspecto técnico de Elecnor es muy bueno y por el momento sólo se está tomando un sano y merecido descanso. En cualquier momento podríamos volver a ver la vuelta de las compras, y es que su aspecto técnico a medio y lago plazo es impecable, y lo más normal es que siga ganando posiciones en las próximas semanas.

En cuanto a Apple comentar que viene ofreciendo un complicado aspecto técnico tras abandonar la media de 200 sesiones. El hueco bajista que se dejara, a comienzos del mes de abril, viene condicionando su evolución técnica. Sólo vería un señal de fortaleza con la superación de la resistencia de los 225 dólares. Por debajo estaremos muy pendientes de su comportamiento en el soporte de los 193,25 dólares. Ojo que si los pierde es muy probable que podamos ver una extensión de las caídas hasta el nivel de los 169,21 dólares, mínimos anuales.

José María B. Buenos días D. César Nuez, he vendido Repsol con una buena plusvalía y quisiera reinvertir lo ganado en Aena después del split, ya que no la veo muy cara que opinión me puede dar D. Cesar. Muchas gracias por su ayuda y buen día.
Buenos días José María. Ha vendido en muy buen momento los títulos de Repsol tras acercarse a los máximos anuales situados en los 13,17 euros. El hueco bajista que se ha dejado este martes nos hace pensar en una consolidación de niveles por estos precios antes de continuar con su escalada alcista. A medio y largo plazo sus perspectivas técnicas no son malas, aunque sólo deberíamos interesarnos por la compañía con la superación de la resistencia de los 13,17 euros. Si consiguiera superar estos precios es probable que podamos acabar viendo una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 14 o incluso los 15 euros.

Aena se encuentra en plena corrección tras dibujar, a finales del mes de mayo, máximos históricos. A corto plazo podría buscar apoyo en los 21,60 euros. Estos precios no serían malos niveles para entrar en la compañía. Lo único que no me gusta son los dos huecos bajistas consecutivos que se ha dejado el 12 y 13 de este mes de junio. Esto me haría pensar en otras opciones como como puede ser entrar en Endesa, que ayer mismo conseguía meterse en subida libre tras poner fin a una consolidación en las inmediaciones de los máximos históricos.

Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.