Consultorio de análisis técnico: Ferrovial, Unicaja, Santander, ACS, Telefónica, Técnicas Reunidas, Ercros...
A continuación, damos respuesta a los valores por los que más han preguntado este jueves a César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, que pone bajo la lupa a Repsol, ACS, Telefónica, Técnicas Reunidas, Ercros, Ferrovial, Unicaja y Santander.

Jaime C. Buenos días. ¿Cómo ve para la segunda mitad del año el aspecto técnico de Unicaja y Ferrovial? Muy agradecido por su respuesta.
Buenos días Jaime. Muy buena la consolidación de niveles que estamos viendo, en las últimas semanas, en la serie de precios de Unicaja. El banco está respondiendo con una consolidación lateral a las subidas del 66% desde comienzos de abril. Esto es una muestra de la fortaleza actual de las compras que nos hace pensar en una extensión de las ganancias. A corto plazo estaremos muy pendientes de un cierre por encima de los 1,9780 euros. Esto sería una muy buena señal que nos haría pensar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 2,20 euros. Sin duda, es un valor muy interesante para el corto plazo. No lo perdemos de vista. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 1,8360 euros, mínimos de la última consolidación.

En cuanto a Ferrovial, comentar que ha reaccionado bien en las inmediaciones del soporte de los 43,40 euros. Atentos que la compañía del Ibex podría estar dando forma a un throw back a la media de 200 sesiones y parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas para las próximas sesiones. Sería una muy buena noticia que consiguiera anular el hueco bajista que se dejara, el 28 del pasado mes de mayo, en los 46,44 euros. Esto nos haría pensar en un ataque a los máximos históricos que tiene un poco más arriba, en los 47,04 euros. La superación de estos precios dejaría a la compañía en subida libre, sin resistencia alguna en su camino.

Carlos T. Buenos días y enhorabuena por la sección, que es de gran ayuda. Tengo acciones de Santander y de ACS y me gustaría que me diera su visión. Gracias.
Buenos días Carlos. Desde hace semanas, Santander no se separa de los máximos históricos que dibujara, a finales de mayo, en los 7,1950 euros. La ausencia de corrección es una muestra de la fortaleza actual de las compras. Si nada se tuerce, parece muy probable que podamos ver una continuación de las subidas. La resistencia clave se encuentra en los 7,1950 euros. Un cierre por encima de estos precios dejaría a la cotización del banco en subida libre, con el camino despejado para que podamos ver una extensión de las alzas hasta los 7,50 euros o incluso hasta los 8 euros. Los buenos niveles de acumulación dan consistencia a su tendencia alcista actual. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 6,50 euros, precios en donde presenta un importante nivel de soporte.

Buena reacción la que estamos viendo en las últimas sesiones en ACS. La compañía podría estar dando forma a un throw back al nivel de los 54-55 euros. Su aspecto técnico principal es muy bueno, y tras una sana toma de beneficios parece muy probable que podamos ver una señal de fortaleza que nos haga pensar en una extensión de las subidas. El primer nivel de resistencia se encuentra en los 61,40 euros, máximos históricos dibujados este pasado mes de junio. Si logra superar estos niveles se metería en subida libre, con todo dispuesto para que podamos ver una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 70 euros. Sin duda, es un valor a tener muy en cuenta en las próximas semanas.

Alejandra D. Buenos días. Me gustaría que me dijera cómo ve a Telefónica y Repsol en el corto plazo. Muchas gracias.
Buenos días Alejandra. Telefónica lleva unas semanas consolidando niveles justo en las inmediaciones de los máximos anuales. Atentos a corto plazo a un cierre por encima de los 4,613 euros. Esta sería una muy buena señal que nos haría pensar en el comienzo de un nuevo impulso alcista que nos haga pensar en una extensión de las subidas hasta el nivel de los 5 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 4,40 euros, mínimos de la última consolidación.

Hace tan solo unas sesiones que Repsol atacaba los máximos anuales sin éxito. La compañía se dejó un hueco bajista que parece confirmar un paso atrás antes de que se decida a buscar una extensión de las subidas. Es importante que no veamos una complicación de su aspecto técnico, y para ello debería abandonar el soporte de los 11,364 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones. Para confirmar una señal de fortaleza deberíamos esperar a un cierre por encima de los 13,17 euros.

Jaime C. Buenos días. Agradecería su visión técnica de Ercros y Técnicas Reunidas. Muy agradecido.
Buenos días Jaime. Ercros no ofrece un buen aspecto técnico. Su tendencia principal es claramente bajista y hace tan solo unas sesiones vimos que se giraba en las inmediaciones de la resistencia de los 3,10 euros. Parece probable que podamos acabar viendo un ataque al soporte de los 2,915 euros. Ojo, que si lo abandona es probable que podamos acabar viendo una extensión de las caídas hasta el nivel de los 2,67 euros, mínimos anuales. No veremos una señal de fortaleza mientras que se mantenga cotizando por debajo de los 3,10 euros.

Técnicas Reunidas se está tomando un respiro tras las subidas de los mínimos de abril. Su tendencia principal es claramente alcista y, tras un paso atrás, parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas. La resistencia clave se encuentra en los 20,06 euros. Atentos a un cierre por encima de este nivel de precios, ya que sería la señal que activaría una extensión de las subidas que se podrían prolongar hasta el nivel de los 22,60 euros. Sin duda, es un valor muy interesante para el corto plazo.

Nota: La toma de decisiones de inversión debe hacerse de manera responsable y siendo conscientes de los riesgos que se asumen. Vortex Solutions no acepta ninguna responsabilidad por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte de igualmente que la operativa en el mercado de valores supone un riesgo elevado e implica una vigilancia constante de la posición.