Citi prevé que BBVA siga adelante con la OPA: "Si quieres el arcoíris, tienes que aguantar la lluvia"
Los expertos del banco estadounidense Citi prevén que BBVA siga adelante con su OPA sobre Banco Sabadell. "Si quieres el arcoíris, tienes que aguantar la lluvia", afirman en su último informe sobre la operación, después de conocer la exigencia del Gobierno español de prohibir la fusión de ambos bancos, al menos, durante los tres próximos años.

"BBVA ha superado la fase antimonopolio en su oferta por Sabadell y creemos que el bloqueo de tres años de su fusión plantea desafíos", argumentan estos analistas.
"En cualquier caso", añaden, "BBVA controlará efectivamente el consejo de administración de Sabadell si la oferta prospera y obtiene más del 50% del capital, lo que podría facilitar la realización de sinergias, en particular el despliegue de la plataforma tecnológica".
En este contexto, afirman que "no esperamos que la decisión del gobierno impida a BBVA lanzar la oferta y anticipamos una actualización sobre el importe de las sinergias (los 850 millones de euros actuales parecen modestos) y el calendario, una vez que la CNMV apruebe el folleto".
RBC ACONSEJA A BBVA RETIRARSE
La exigencia del gobierno de prohibir la fusión ha provocado diferentes valoraciones de los expertos. Por ejemplo, la firma RBC Capital Markets ha recomendado a BBVA "abandonar la OPA sobre Sabadell y anunciar una gran recompra de acciones".
"Prevemos que esta saga puede seguir uno de estos tres caminos: BBVA continúa con el acuerdo (sin aumentar la oferta); BBVA demanda al gobierno español; BBVA abandona el acuerdo".
"Tras la imposición de estas condiciones adicionales", indican, "nos cuesta creer que BBVA pueda generar suficientes sinergias para que este acuerdo funcione en teoría. Tres años es mucho tiempo, y la incertidumbre kafkiana sobre si se extenderá a cinco años basándose en el principio del interés general resulta particularmente desagradable".
En su opinión, "si bien BBVA puede argumentar que la decisión del gobierno español no cumple con la legislación europea, demandar al ejecutivo sería costoso y prolongaría la incertidumbre de un acuerdo en el que muchos ya han perdido la paciencia".
En este contexto, afirman que "nuestra opinión sobre esta transacción ha cambiado durante el último mes".
Por ello, ahora creen "que BBVA debería abandonar la OPA sobre Sabadell y compensar a los accionistas por un año complicado con una gran recompra de acciones".
También se muestran críticos con el Gobierno español. "Parece haber una aceptación general de que necesitamos una mayor consolidación entre los bancos europeos. Sin embargo, las acciones hablan más que las palabras, y las acciones de los políticos europeos en los últimos meses han dejado bastante claro que no todos recibieron la información", comentan.
Sobre Sabadell, afirman que "prevemos volatilidad a corto plazo en el precio de las acciones, ya que los bancos podrían jugar sus últimas cartas en relación con este acuerdo en los próximos días".
Según apuntan, "Sabadell aún podría anunciar la venta de TSB a corto plazo para cerrar definitivamente esta transacción".