Logo Bolsamania

Noticias

01/07/2025 20:23:32

Botín (Santander): "La compra de TSB es un paso más en nuestra apuesta por UK"

Banco Santander ha acordado este martes la compra de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, por 3.100 millones de euros, y la presidenta del banco, Ana Botín, ha señalado que este movimiento refuerza su "apuesta" por Reino Unido.

Botín (Santander): La compra de TSB es un paso más en nuestra apuesta por UK

"La compra de TSB es un paso más en nuestra apuesta por Reino Unido y una oportunidad atractiva desde un punto de vista financiero para nuestros accionistas que está alineada con nuestros planes a largo plazo. Además, fortalece nuestra presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación", ha destacado.

Además, ha señalado que la operación "acelerará" el objetivo del banco de "aumentar la rentabilidad y alcanzar un retorno sobre el capital tangible del 16% en 2028".

"También refleja nuestro objetivo de crecer de forma rentable manteniendo la disciplina en la asignación de capital. Esta adquisición cumple con nuestro objetivo de lograr retornos sobre la inversión superiores al 20% y un impacto positivo en el beneficio por acción desde el año 1, con un consumo de capital limitado y bajo riesgo de ejecución", ha agregado.

Santander espera que la operación genere un retorno sobre el capital invertido superior al 20%, de manera que contribuirá a incrementar el retorno sobre el capital tangible de Santander UK del 11% de 2024 hasta el 16% en 2028.

El grupo tiene la intención de integrar TSB en Santander UK, lo que le convertiría en el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares.

"La integración de TSB supondría una aportación positiva al beneficio por acción de Santander desde el primer año y de aproximadamente el 4% en 2028 y consumiría 50 puntos básicos de capital CET1 al cierre", explica el banco.

Además, detalla que la operación no afectará a la política actual de distribución a los accionistas de Santander ni a los objetivos fijados para 2025, por lo que la empresa "mantiene el objetivo de ejecutar como mínimo 10.000 millones de euros en recompras de acciones con cargo a los beneficios de 2025 y 2026 y al excedente de capital en un plazo de tiempo inferior al previsto inicialmente".

Santander también prevé que la transacción genere unas sinergias del 13% de la base de costes de la entidad resultante, equivalente a como mínimo 400 millones de libras antes de impuestos. Para ello, la compañía espera que los costes de restructuración antes de impuestos en 2026 y 2027 asciendan a 520 millones de libras.

Mike Regnier, consejero delegado de Santander UK, subraya que "esta operación, que supone la combinación de dos bancos sólidos y complementarios, es excelente para los clientes y va a dar lugar a uno de los bancos más relevantes del Reino Unido, lo que contribuirá a una mejora en la competitividad del sector".

"En Santander UK, estamos avanzando para ser el mejor banco para los clientes en el país invirtiendo en tecnología y servicios, y mejorando nuestros procesos y la eficiencia. Esta adquisición acelera nuestra transformación y nos permitirá reforzar nuestra propuesta de valor, invertir más en productos innovadores y seguir mejorando nuestra oferta digital, todo ello sin perder el trato cercano con nuestros clientes en nuevos formatos de oficinas y en otros puntos de atención en todo el país", explica.


BOLSA y MERCADOS