Logo Bolsamania

Noticias

24/06/2025 15:39:39

Bankinter no ve potencial en el Ibex y aconseja invertir en tecnología y en India

Bankinter ha presentado este martes su informe de perspectivas y estrategia de cara al tercer trimestre del año y la conclusión es clara: sigue sin ver potencial en el Ibex ni en el resto de bolsas, salvo la americana. Como explica el equipo de análisis de la entidad, ahora mismo, tal y como están las cosas, "tiene sentido aumentar ligeramente la exposición de forma muy selectiva en sectores y geografías concretos". Su consejo es claro: los inversores deben apostar por la tecnología, preferentemente estadounidense, y por India.

Bankinter no ve potencial en el Ibex y aconseja invertir en tecnología y en India

Y es que, como han explicado, la tecnología es "el sector más resistente", y dado que pesa más en EEUU que en Europa, eso da una idea de lo que se puede esperar para las bolsas de aquí a final de año. Según Bankinter, el potencial de la renta variable de EEUU es del 11,1%, pero en España, es decir, en el Ibex, es del -0,1%. Y si se atiende a la bolsa europea (Stoxx 600), la situación es incluso peor, ya que los estrategas del banco le dan un potencial del -0,4%.

Sobre la tecnología, comentan que su recuperación es especialmente destacada, y es que la última temporada de resultados ha demostrado que "el sector es relativamente inmune a la tensión comercial y las estimaciones de beneficios para próximos trimestres continúan siendo más sólidas que las del conjunto del mercado".

Cabe recordar que el consenso anticipa un avance del +17% para el beneficio por acción del sector en 2025, frente al +9,3% que se prevé para el conjunto del S&P 500. Y en el caso de los semiconductores la previsión es incluso superior (+21,1%).

Por tanto, la recomendación es clara: hay que invertir en tecnológicas, y principalmente americanas, ya que son las más grandes y las que pueden resistir mejor los envites que podrían sufrir los mercados en los próximos meses. Los nombres que más les gustan son Microsoft, Alphabet, Meta, Amazon y Netflix, y en cuanto a semiconductores apuestan por Nvidia, Broadcom, AMD y TSMC.

Y la otra apuesta ganadora es India. "Geográficamente, mantenemos nuestra visión positiva sobre India y estimamos una buena evolución bursátil en próximos trimestres", dicen los analistas de Bankinter. "India es la única economía que funciona, que firma acuerdos comerciales realmente buenos, y el resto de emergentes no es tan atractivo", ha detallado Ramón Forcada, jefe del departamento de análisis, durante la rueda de prensa.

En el caso de India, detalla Bankinter, "un buen binomio entre crecimiento (+7,4%) e inflación (+2,8%) deriva en una política monetaria laxa mientras la dimensión del país y una demografía favorable permiten plantear una alternativa a China como productor global".

El equipo de análisis del banco ha decidido elevar la exposición a estas dos temáticas, tecnología e India, de forma "quirúrgica" porque son sus perspectivas sobre ambos conceptos de inversión las que han mejorado, pero no su percepción general sobre el mercado.

Un mercado que solo parece tener recorrido en el caso de EEUU gracias a unos mayores crecimientos del beneficio por acción (BPA), que se estima en el +9,3% ya mencionado para 2025, frente a Europa (+0,5%) y a una revalorización acumulada en lo que va de año mucho más moderada en EEUU que en Europa.

Además, explican en Bankinter, este diferencial de potenciales encaja con su visión de que "el flujo de dinero de mercado americano hacia Europa, que hemos vivido en la primera mitad del año, debería ir progresivamente desapareciendo". En palabras del propio Forcada, "llegará un momento en el que habrá una huída de Europa, pero eso será al final del mandato de Trump".

OTROS SECTORES PARA INVERTIR

Entre los sectores recomendados por Bankinter para el próximo trimestre, además de la tecnología y los semiconductores destacan ciberseguridad y defensa. Respecto al primero, sus nombres preferidos son Palo Alto, CrowdStrike o Fortinet, entre otros, mientras que en el caso defensa, que "aún tiene recorrido", acaban de ampliar su lista de valores preferidos.

En ella se encuentran Rheinmetall, Leonardo, Thales, Indra, BAE, Dassault Aviation, Renk, Hensoldt, SAAB y Safran, pero es la española Indra la que más les gusta de todas. ¿Por qué? Pues porque "tiene tasas de crecimiento por debajo de lo que estimamos (ahora +14%, Bankinter +22%), es la que cotiza a los mejores múltiplos, los más razonables" y ya empieza a formar parte de consorcios en Europa, lo que en su opinión "le va a dar más peso".

Asimismo, en el banco recuerdan que Indra lanzó su plan estratégico cuando el gasto en defensa era del 2%. Y ahora, con la cumbre de la OTAN en el punto de mira y la posible subida de ese gasto al 5%, Indra podría tener un futuro aún mejor por delante. "Si el gasto es superior, el plan estratégico se revisará al alza".

Por último, estos analistas opinan que también hay que seguir comprando bancos, sobre todo españoles e italianos. En el sector ha habido un reajuste, y ahora los fundamentales son muy buenos en balance y liquidez. Destacan que los bancos "se han preparado bien para la bajada de tipos que se avecinaba", y han demostrado que "son capaces de gestionar bien el entorno de tipos nuevo", aunque les gustan más unas entidades que otras porque tienen "rentabilidades atractivas y buena remuneración al accionista". Sus preferidos son Santander, CaixaBank, Intesa y Unicredit.


BOLSA y MERCADOS