Almirall presenta avances clínicos en biológicos y bienestar psicológico en enfermedades dermatológicas
Almirall está presentando estos días en el XIV Congreso Internacional de Dermatología (ICD), que se celebra en Roma del 18 al 21 de junio, nuevos datos clínicos que refuerzan la eficacia de sus tratamientos biológicos y subrayan un enfoque más integral y centrado en el bienestar psicológico de los pacientes con enfermedades dermatológicas.

Durante el congreso, que reúne cada cuatro años a expertos internacionales en dermatología, Almirall lidera dos simposios científicos y presenta diversos pósteres con resultados recientes sobre dermatitis atópica, psoriasis y queratosis actínica.
Uno de los principales focos es lebrikizumab, su tratamiento biológico para dermatitis atópica de moderada a grave, que demuestra mejoras sostenidas en signos y síntomas cutáneos, así como en el bienestar general del paciente. Los datos proceden de los ensayos clínicos ADvocate 1 y 2, en monoterapia, y ADvantage, en combinación con corticosteroides tópicos.
Además, la compañía está presentando resultados preliminares del estudio POSITIVE, el primero en dermatología que evalúa el bienestar psicológico como criterio de valoración principal, utilizando el índice WHO-5. El estudio muestra mejoras relevantes en síntomas clave y salud emocional en pacientes con psoriasis en placas tratados con tildrakizumab, el biológico de Almirall para esta enfermedad.
En el área de la queratosis actínica, Almirall comparte nuevos datos del estudio TIRBASKIN, que muestran una reducción del 83% en lesiones tras el tratamiento con tirbanibulina, así como una mejora significativa en la calidad de vida en términos de síntomas, emociones y funcionalidad.
El primer simposio de Almirall, titulado “Integrando la voz del paciente y los avances terapéuticos en DA”, se celebra hoy jueves, el 19 de junio, y aborda una visión centrada en el paciente para tratar la dermatitis atópica. El segundo, “¿Siguen siendo difíciles de tratar las personas con psoriasis en localizaciones especiales?”, tendrá lugar el 20 de junio y se centrará en zonas como el cuero cabelludo, una de las más desafiantes en la práctica clínica.
José Cabrera, Senior Director de Medical Affairs de Almirall Iberia, afirma: “Nuestra participación activa en el ICD refuerza nuestro compromiso con la innovación científica y con un enfoque cada vez más centrado en la experiencia real de los pacientes. Este congreso es una oportunidad clave para compartir conocimiento y seguir mejorando el abordaje de las enfermedades de la piel”.
En paralelo, Almirall anunciará el proyecto ganador del PsOlve Challenge, una convocatoria internacional que apoya enfoques innovadores y holísticos para el tratamiento de la psoriasis a largo plazo. Tras una fase de mentoría, cinco equipos finalistas compiten por una beca que se entregará durante el congreso.
Además, la compañía presenta el espacio interactivo “Sanctuary Salon”, destinado a sensibilizar sobre el impacto cotidiano de enfermedades como la psoriasis o la dermatitis atópica, especialmente en el cuero cabelludo, una zona afectada en el 80% de las personas con psoriasis.