Warner Bros Discovery dividirá la compañía en dos empresas cotizadas independientes
Nuevo giro de volante en Warner Bros Discovery (WBD). Poco más de tres años después de que WarnerMedia y Discovery unieran sus caminos, el conglomerado estadounidense ha anunciado que planea dividir la compañía en dos entidades que cotizarán por separado en bolsa: una dedicada al streaming y la producción de contenido audiovisual, y otra enfocada en la televisión tradicional.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, la compañía se divirá en Streaming y Estudios (Streaming & Studios) y en Redes Globales (Global Networks). La primera división incluirá a Warner Bros Television, Warner Bros Motion Picture Group, DC Studios, HBO y HBO Max, así como sus bibliotecas de cine y televisión. Por su parte, el negocio de televisión tradicional abarcará canales como CNN, TNT Sports, Discovery, canales en abierto en Europa, y productos de streaming como Discovery+ o el medio digital Bleacher Report (B/R).
David Zaslav, actual CEO de Warner Bros Discovery, será nombrado presidente y CEO del negocio de streaming, mientras que Gunnar Wiedenfels, director financiero de la compañía, asumirá los mismos cargos en el negocio de televisión tradicional. Ambos permanecerán en sus cargos actuales en Warner Bros Discovery hasta que se complete la separación.
Streaming y Estudios se enfocará en seguir ampliando HBO Max y en "potenciar su impulso global", invirtiendo en la programación de HBO. Por su parte, el negocio de Redes Globales tratará de aprovechar su "sólida conversión de flujo de caja libre" para "invertir en el crecimiento internacional, elevar sus ofertas de contenido en vivo en deportes y noticias, y expandir sus extensiones digitales".
Según WBD, esta separación permitirá que cada compañía "actúe con mayor rapidez y agresividad en la búsqueda de oportunidades que fortalezcan su posición competitiva".
"Al operar como dos compañías distintas y optimizadas en el futuro, estamos dando a estas marcas icónicas el enfoque más claro y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir de manera más efectiva en el panorama mediático actual en constante evolución", ha afirmado Zaslav en un comunicado.
Por su parte, Wiedenfels ha indicado que esta separación "revitalizará a cada empresa al permitirles aprovechar sus fortalezas y perfiles financieros específicos". "También les permitirá perseguir importantes oportunidades de inversión y generar valor para los accionistas", ha agregado.
"Nos comprometimos con los accionistas a identificar la mejor estrategia para concretar el valor completo de nuestro emocionante portafolio de activos, y la Junta Directiva considera que esta transacción representa un excelente resultado para los accionistas", ha agregado Samuel A. Di Piazza, Jr., presidente del Consejo de Administración de Warner Bros Discovery.
Cada empresa tendrá una estructura de capital "bien capitalizada" para respaldar sus operaciones. En un comunicado de prensa separado, Warner Bros Discovery ha anunciado el inicio de ofertas de recompra y solicitudes de consentimiento relacionadas con su estructura de capital existente para mejorar su porfolio de deuda. Esto será financiado por una línea de 17.500 millones proporcionada por JP Morgan, que se espera refinanciar antes de la separación.
"Ambas compañías tendrán una ruta clara hacia la reducción de deuda, respaldada por un flujo de caja significativo y fuerte liquidez a través de efectivo disponible y líneas de crédito rotativas. Además, Redes Globales mantendrá hasta un 20% de participación en Streaming y Estudios, participación que planea monetizar de manera fiscalmente eficiente para mejorar la reducción de deuda en su balance general", ha explicado la compañía.
Se espera que la separación se complete a mediados de 2026, sujeta al cumplimiento de condiciones de cierre, incluida la aprobación final por parte del Consejo de Administración de Warner Bros. Discovery, así como a las condiciones del mercado y vistos buenos regulatorios habituales.
JP Morgan y Evercore actúan como asesores financieros, mientras que Kirkland & Ellis es el asesor legal de Warner Bros. Discovery en esta operación estratégica.