Logo Bolsamania

Noticias

10/03/2025 17:44:21

EEUU presionará a Ucrania en Arabia Saudí para que asuma compromisos de paz

Después del tenso encuentro hace unos días entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo en Ucrania, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, ambos países han acordado volver a reunirse. En esta ocasión será en Arabia Saudí. Eso sí, sin la presencia de ambos mandatarios. La delegación estadounidense pretende presionar a los ucranianos para que asuman compromisos de paz.

EEUU presionará a Ucrania en Arabia Saudí para que asuma compromisos de paz

En su lugar se verán las caras una delegación encabezada por el jefe de gabinete de Zelenski, Andrey Yermak, y se altos funcionarios de la Casa Blanca entre los que estará el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

Según ha informado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en estas nuevas conversaciones se verá cómo "hacer avanzar el objetivo del presidente de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania".

"El hecho de que vengan altos cargos es un buen indicio para nosotros de que quieren sentarse y están listos para avanzar". "Creo que Ucrania lo hará bien, y creo que Rusia lo hará bien. Creo que podrían suceder algunas cosas muy importantes esta semana. Espero que así sea", ha asegurado.

La estrategia de EEUU pasa por levantar gradualmente la congelación del intercambio de inteligencia con Ucrania para presionar al país en la mesa de negociaciones. "Queremos hacer todo lo que podamos para que Ucrania se tome en serio la idea de hacer algo", dijo Trump a los periodistas.

La reunión tendrá lugar este martes y Zelenski ha reconocido que espera que ambos países puedan "llegar a acuerdos". "Por nuestra parte queremos un diálogo constructivo y esperamos poder tratar y llegar a acuerdos sobre las decisiones y medidas necesarias", ha publicado en su cuenta en X.

En el texto también ha expresado que "Ucrania está muy interesada en la paz. Como le dijimos al presidente Trump, Ucrania está trabajando y seguirá trabajando de forma constructiva para lograr una paz fiable lo antes posible".

Sin embargo, Zelenski se reúne este lunes con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, en Riad, para preparar el encuentro transcendental del martes.

Mientras, para el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff, "la idea es poner en marcha un entorno de trabajo para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial".

El pasado 28 de febrero, Trump acusó a Zelenski de "no estar preparado para la paz" tras un tenso encuentro en la Casa Blanca en el que también estuvo presente el vicepresidente estadounidense JD Vance.

"He determinado que el presidente Zelenski no está preparado para la paz si EEUU está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones. No quiero ventajas, quiero paz. Le faltó al respeto a EEUU de América en su querida Oficina Oval. Podrá regresar cuando esté listo para la paz", señalaba en su red social, TruthSocial.

Días después, Zelenski se mostraba "dispuesto a firmar" el acuerdo de minerales y seguridad con EEUU "en cualquier momento y en cualquier formato conveniente", después de que el país norteamericano paralizara la ayuda a Ucrania. "Consideramos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y garantías de seguridad sólidas, y realmente espero que funcione de manera efectiva", detallaba.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

Lagarde prevé que los aranceles a la UE recortarán hasta medio punto el crecimiento de la eurozona

  • Economía - 20/03/2025 10:35

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado que un arancel estadounidense del 25% sobre las importaciones procedentes de Europa reduciría el crecimiento de la zona euro en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales durante el primer año. Pero, una respuesta europea consistente en aumentar los aranceles sobre las importaciones estadounidenses incrementaría aún más esta cifra, hasta aproximadamente medio punto porcentual.