Logo Bolsamania

Noticias

13/06/2025 15:45:56

Tres acciones del sector defensa con "potencial para batir al S&P este verano"

Un calor inusual se cierne sobre Wall Street. Pero no hablamos del tiempo. En medio de tensiones geopolíticas, presupuestos crecientes y avances tecnológicos, el sector aeroespacial y de defensa no para de rugir con fuerza.

Tres acciones del sector defensa con potencial para batir al S&P este verano

Y si alguien sabe cómo detectar señales tempranas en el mercado, ese es Marc Chaikin, una leyenda con medio siglo de experiencia en los parqués de Nueva York. Su nuevo radar apunta a tres valores con “potencial real para superar al S&P 500 en este verano que arranca con renovado apetito por la seguridad".

EL SECTOR SIGUE VOLANDO

El contexto no podría ser más fértil. Las grandes cifras del gasto militar en EEUU, la persistente inestabilidad internacional y una industria que se adapta a la automatización y a la inteligencia artificial han elevado el perfil del sector de defensa en los mercados.

Según el citado estratega, “el ETF del sector aeroespacial muestra una tendencia sólida al alza”, y eso no es casualidad: en mayo, el mercado general subió un 6,1%, pero las acciones de defensa le volvieron a tomar la delantera.

Este contexto alcista está atrayendo a inversores que buscan proteger sus carteras del vaivén tecnológico y, a la vez, capitalizar un sector con contratos multimillonarios a largo plazo.

AXON: TECNOLOGÍA PARA DEFENDER Y VIGILAR

Entre las estrellas emergentes, este analista destaca a Axon, una compañía aún poco conocida fuera del radar institucional. Especializada en soluciones de inteligencia artificial para fuerzas del orden y sectores militares, el grupo ha logrado colarse en el club de las acciones que marcan nuevos máximos.

Está en tendencia alcista, aunque recomendaría esperar un retroceso antes de entrar”, sugiere Chaikin. La empresa, que fabrica desde cámaras corporales hasta sistemas de análisis predictivo, se beneficia de una creciente necesidad de tecnología de control civil y militar. Un segmento donde el crecimiento es tan veloz como silencioso.

BOEING: MÁS ALLÁ DE LAS TURBULENCIAS

Si hay un nombre que nunca pasa desapercibido en este sector, es Boeing. La compañía ha vivido tiempos agitados, con problemas de calidad y la presión mediática en torno a su modelo 737. Sin embargo, "podría, en breve, levantar el vuelo de nuevo".

A pesar de sus tropiezos, Boeing mantiene una calificación de compra en nuestro sistema”, defiende Chaikin, apuntando a un repunte en los pedidos y un entorno más favorable dentro de la industria.

RTX: PODER MILITAR CON FUTURO

La tercera recomendación es RTX, la antigua Raytheon, otro gigante con músculo industrial y presencia estratégica. Desde misiles hasta tecnología para aviones comerciales, su catálogo está más vigente que nunca.

En un contexto de rearme global, RTX aparece como un jugador clave. Su calificación alcista en el sistema de Chaikin sugiere un buen momento para seguirla de cerca, especialmente si se producen correcciones en el precio: “Es una de las mejor posicionadas para aprovechar el nuevo ciclo de gasto militar”.

ARCHER AVIATION: LA APUESTA POR LOS CIELOS DEL MAÑANA

Aunque no forma parte del trío principal, Chaikin no pudo evitar mencionar a Archer Aviation, una empresa que desarrolla vehículos aéreos eléctricos para entornos urbanos. Sin ingresos todavía, pero con una capitalización de 6.000 millones de dólares, Archer representa una apuesta futurista. “No es el momento de comprar aún, pero hay que tenerla en el radar”, comenta.

Su presencia en la lista es una señal de cómo el sector aeroespacial está mutando y expandiendo sus fronteras más allá de la defensa tradicional.

RIESGOS EN EL HORIZONTE

El análisis también contempla las nubes que pueden empañar el cielo despejado del sector. Chaikin alerta sobre la debilidad del dólar y su posible impacto negativo en el mercado. Además, si la deuda estadounidense y los intereses del Tesoro siguen escalando, podrían aparecer presiones inesperadas para las compañías más expuestas a financiación pública.

Aun así, el aumento del gasto en defensa parece tener el viento de cola de la política norteamericana. "Y en ese sentido, el horizonte a corto plazo sigue siendo favorable".

CONCLUSIÓN: UNA ROTACIÓN ESTRATÉGICA

En un mercado que alterna entusiasmo con fatiga, el sector defensa vuelve a brillar como valor refugio... pero con crecimiento. La tesis de Chaikin no es una promesa especulativa: es una rotación estratégica basada en datos, contexto y señales técnicas.

Para los inversores que buscan ganarle al S&P este verano, Axon, Boeing y RTX forman una escuadrilla con arsenal de ataque. Como siempre en bolsa, no hay certezas. Pero cuando una mente con cinco décadas en Wall Street alza la voz, merece la pena escuchar. Porque a veces, el mejor movimiento es seguir al radar más veterano.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex y Europa caen de forma destacada por la amenaza de un arancel del 30% a la UE

  • Cronica ibex - 14/07/2025 09:18

El Ibex 35 y el resto de bolsa europeas comienzan la semana con caídas destacadas de entre el 0,6% y el 1% (Ibex: -0,6%, 13.927 puntos) después de que Donald Trump amenazara este fin de semana con un arancel del 30% a la Unión Europea (UE). La semana pasada, la eurozona había logrado mantenerse al margen de las tarifas de Trump, pero este fin de semana el mandatario amenazó con esta, lo que ha vuelto a disparar los miedos y la incertidumbre. El arancel entraría en vigor con los del resto de países, el próximo 1 de agosto.