Logo Bolsamania

Noticias

04/06/2025 11:41:03

Toyota Industries se hunde: acuerda con su matriz su privatización por 33.000 millones

Toyota Industries se ha desplomado un 11,93% en la Bolsa de Tokio después del acuerdo con Grupo Toyota por 4,7 billones de yenes (33.000 millones de dólares) para su privatización. Una oferta que se ha situado muy por debajo de las expectativas de los inversores, que había cifrado la operación en alrededor de 42.000 millones de dólares.

Toyota Industries se hunde: acuerda con su matriz su privatización por 33.000 millones

Así, la compañía ha explicado que para privatizar Toyota Industries, se establecerá un nuevo holding. Toyota Fudosan, cuyas acciones pertenecen a empresas del Grupo Toyota, invertirá aproximadamente 180.000 millones de yenes "para colaborar y cooperar con el Grupo Toyota". Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor realizará una inversión de 1.000 millones de yenes "como compromiso con la transacción". Además, Toyota Motor invertirá aproximadamente 700.000 millones de yenes en acciones preferentes sin derecho a voto.

"El plan es que estas inversiones se implementen reinvirtiendo parte del importe obtenido por la venta de las acciones de Toyota Industries en las Transacciones, que han estado en manos de Toyota Fudosan, Akio Toyoda y Toyota Motor desde que Toyota Industries cotizara en bolsa", ha señalado el grupo.

Además, Toyota Motor, AISIN, DENSO y Toyota Tsusho venderán sus acciones de Toyota Industries y, simultáneamente, adquirirán las acciones que Toyota Industries posee mediante las ofertas públicas de adquisición de sus acciones en tesorería. "Esto disolverá la participación cruzada entre Toyota Industries y estas cuatro empresas, con la excepción de que Toyota Motor continuará invirtiendo en Toyota Industries mediante las acciones preferentes mencionadas anteriormente".

Grupo Toyota ha avanzado que con esta operación busca satisfacer las necesidades cada vez más diversas y sofisticadas de los centros logísticos, ya que Toyota Industries se centra en el desarrollo de tecnologías autónomas para equipos logísticos, como carretillas elevadoras, software de gestión logística y sistemas de propulsión ecológicos, y trabajará en el uso de datos relacionados con el transporte de mercancías.

"Con esta privatización, Toyota Industries pretende profundizar la colaboración dentro del Grupo Toyota, avanzar de forma dinámica y rápida en estas actividades y liderar el camino en el sector de la movilidad con respecto a los bienes para la transformación del Grupo Toyota".

En este sentido, cabe destacar que las empresas del Grupo Toyota están revisando sus relaciones de capital a partir del año fiscal 2023 para garantizar su continuo crecimiento. "El Grupo Toyota seguirá analizando cómo lograr su óptima constitución como empresa de movilidad y cómo concretar sus relaciones de capital, y se esforzará por mantener y mejorar su competitividad".

Este acuerdo se produce en un momento en que las empresas japonesas se enfrentan a una creciente presión tanto de los reguladores como de los inversores para desmantelar los antiguos acuerdos de participación cruzada.


BOLSA y MERCADOS