Logo Bolsamania

Noticias

16/04/2025 09:00:55

Todo cambiaría en Santander con la superación de este nivel de precios

Desde hace unas sesiones que el Santander viene rebotando con fuerza. La apertura del pasado 7 de abril fue terrible.

Todo cambiaría en Santander con la superación de este nivel de precios

El banco inició esa sesión con caídas de más del 15%, que, no obstante, terminó recuperando en gran media a la hora del cierre. Desde esos mínimos a los máximos intradía del 10 de abril vimos unas subidas cercanas al 38% intradía. Estas fuertes subidas le han permitido sujetarse por encima de la media de 200 sesiones lo que le permite mantener intacta la tendencia alcista del medio y largo plazo. Es muy importante que no abandone el soporte de los 4,6450 euros.

Ojo, que esto complicaría sus perspectivas técnicas confirmando un cambio de tendencia. Lo bueno es que se encuentra muy alejado de los precios actuales, concretamente un 22% por debajo. Para ver una señal de fortaleza deberíamos esperar a la superación de la resistencia de los 6,3720 euros, máximos del 10 de abril. La rotura de estos precios dejaría a la compañía con el camino despejado para que podamos acabar viendo un nuevo ataque a los máximos históricos que presenta en los 6,6610 euros.

c150425santander

BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex y Europa cotizan con fuertes subidas tras lo último de Trump sobre China y Powell

  • Cronica ibex - 23/04/2025 09:18

El Ibex y el resto de bolsas europeas cotizan con fuertes subidas este miércoles (+1%) después de que Donald Trump haya desactivado dos bombas importantes con sus últimas declaraciones desde el Despacho Oval. Anoche confirmó que rebajará aranceles a China y mostró un tono claramente más conciliador con el gigante asiático. Al mismo tiempo, redujo la preocupación sobre sus presiones a la Reserva Federal (Fed) y dijo que no tiene intención de despedir a Jerome Powell.





Economía
Economía

¿Recesión en la eurozona? Los aranceles "plantean riesgos para la frágil recuperación"

  • Economia - 23/04/2025 06:00

Los aranceles impuestos por parte de la Administración Trump y la elevada incertidumbre asociada a los actuales giros geopolíticos "plantean riesgos para la frágil recuperación de la eurozona", aseguran los expertos de Rabobank, donde creen que la guerra comercial hará mella en el crecimiento los próximos años. De hecho, ven que en los últimos trimestres de este año podría producirse un modesto descenso del Producto Interior Bruto (PIB).