Logo Bolsamania

Noticias

16/04/2025 12:23:05

"Las stablecoins de EEUU son más peligrosas para Europa que los aranceles"

El ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, cree que la política de Estados Unidos sobre las stablecoins respaldadas por dólares representa un peligro mayor para Europa que los aranceles.

Las stablecoins de EEUU son más peligrosas para Europa que los aranceles

"La atención general hoy en día está puesta en el impacto de los aranceles comerciales. Sin embargo, aún más peligrosa es la nueva política de Estados Unidos sobre criptomonedas y, en particular, sobre las stablecoins denominadas en dólares", ha afirmado en un evento sobre gestión de activos en Milán.

El ministro ha argumentado que estos tokens ofrecen a los ahorradores la oportunidad de invertir en activos libres de riesgo y en un medio de pago ampliamente aceptado para transacciones transfronterizas, sin necesidad de una cuenta bancaria en bancos estadounidenses. Y es que, para Giorgetti, este activo se ha convertido en un método de pago atractivo, lo que podría dañar al euro.

"Por lo tanto, es fácil prever su atractivo para los ciudadanos de economías con monedas inestables, pero no debe subestimarse su atractivo para los habitantes de la zona euro", ha agregado.

Por ello, Giorgetti ha instado a los legisladores de la Unión Europea (UE) a tomar más medidas para fortalecer la posición del euro como moneda internacional. En este sentido, el Banco Central Europeo (BCE) está trabajando en el llamado euro digital para promover la soberanía europea en los pagos y proteger el papel de las monedas fiduciarias frente a la expansión de las stablecoins.

"El euro digital sería un medio de pago electrónico disponible gratuitamente para todos. Al igual que el efectivo en la actualidad, podría utilizarse en cualquier lugar de la zona del euro y ofrecería seguridad y privacidad. En nuestra sociedad, cada vez más digitalizada, el euro digital sería un nuevo avance de nuestra moneda única", explica el BCE en su página web.

Actualmente no existe ninguna opción de pago digital europea que abarque toda la zona del euro, y 13 de los 20 países dependen de esquemas internacionales para los pagos con tarjetas. El euro digital sería así un medio de pago electrónico europeo accesible y aceptado en todos los países de la zona del euro.

"El euro digital será esencial para minimizar la necesidad de que los ciudadanos europeos recurran a soluciones extranjeras para acceder a un servicio tan básico como el pago", ha agregado Giorgetti.

Cabe señalar que los bancos europeos han expresado su preocupación de que un euro digital vacíe sus arcas, ya que los clientes podrían transferir parte de su dinero al resguardo de una billetera garantizada por el BCE.


BOLSA y MERCADOS

Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex y Europa cotizan con fuertes subidas tras lo último de Trump sobre China y Powell

  • Cronica ibex - 23/04/2025 09:18

El Ibex y el resto de bolsas europeas cotizan con fuertes subidas este miércoles (+1%) después de que Donald Trump haya desactivado dos bombas importantes con sus últimas declaraciones desde el Despacho Oval. Anoche confirmó que rebajará aranceles a China y mostró un tono claramente más conciliador con el gigante asiático. Al mismo tiempo, redujo la preocupación sobre sus presiones a la Reserva Federal (Fed) y dijo que no tiene intención de despedir a Jerome Powell.





Economía
Economía

¿Recesión en la eurozona? Los aranceles "plantean riesgos para la frágil recuperación"

  • Economia - 23/04/2025 06:00

Los aranceles impuestos por parte de la Administración Trump y la elevada incertidumbre asociada a los actuales giros geopolíticos "plantean riesgos para la frágil recuperación de la eurozona", aseguran los expertos de Rabobank, donde creen que la guerra comercial hará mella en el crecimiento los próximos años. De hecho, ven que en los últimos trimestres de este año podría producirse un modesto descenso del Producto Interior Bruto (PIB).