Sanofi paga 9.100 millones para adquirir la farmacéutica estadounidense Blueprint
Nueva adquisición de una farmacéutica europea. El gigante francés Sanofi ha anunciado la compra de Blueprint Medicines, una farma estadounidense especializada en enfermedades raras, por un importe aproximado de 9.100 millones de dólares.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, Sanofi pagará 129 dólares por acción en efectivo. Además, los accionistas de Blueprint recibirán un derecho de valor contingente (CVR) no negociable para recibir dos posibles pagos de entre 2 y 4 euros por acción si se logra un hito regulatorio relacionado con el inhibidor oral BLU-808.
Así, la compañía señala que su oferta representa una prima del 27% sobre el precio de cierre del pasado 30 de mayo y del 34% sobre el promedio ponderado por volumen de los últimos 30 días (VWAP). Con los CVR incluidos, la prima total es de 33% (precio cierre) y 40% (VWAP 30 días).
El cierre de la transacción está sujeto a condiciones habituales, como la aceptación de la oferta por mayoría accionaria, aprobaciones regulatorias y otros requisitos.
Se espera que la transacción se cierre en el tercer trimestre de 2025, sin un impacto significativo en las previsiones financieras de Sanofi para ese año. "A partir de 2026, será positiva para el margen bruto, el ingreso operativo y el beneficio por acción (BPA)", ha agregado la firma francesa.
Sanofi financiará la adquisición con una combinación de efectivo disponible y nueva deuda. La oferta no está sujeta a ninguna condición de financiación.
Blueprint Medicines Corporation se especializa en mastocitosis sistémica (MS), una enfermedad inmunológica rara, y otras enfermedades impulsadas por la proteína KIT. Los mastocitos son células clave en la respuesta inmunológica y suelen encontrarse en tejidos expuestos al ambiente, como la piel, los pulmones y el tracto gastrointestinal. La MS es un trastorno raro que puede causar síntomas debilitantes en múltiples sistemas del cuerpo: anafilaxia, lesiones cutáneas, trastornos óseos y gastrointestinales. La ISM (MS indolente) representa la mayoría de los casos.
La adquisición incluye un medicamento para enfermedades inmunológicas raras, Ayvakit/Ayvakyt (avapritinib), aprobado en EEUU y la UE, junto con una prometedora cartera en inmunología en fases temprana y avanzada. Además, según Sanofi, la sólida presencia de Blueprint entre alergólogos, dermatólogos e inmunólogos se espera que complemente y potencie la creciente cartera de inmunología de Sanofi.
Ayvakit/Ayvakyt es el único medicamento aprobado para la mastocitosis sistémica avanzada e indolente (ASM e ISM), una enfermedad caracterizada por la acumulación y activación anómala de mastocitos en médula ósea, piel, tracto gastrointestinal y otros órganos. La adquisición también incluye elenestinib, un medicamento de nueva generación para la MS, y BLU-808, un potente y selectivo inhibidor oral de KIT tipo salvaje con potencial para tratar diversas enfermedades inmunológicas.
"La adquisición propuesta de Blueprint Medicines representa un paso estratégico en nuestras carteras de enfermedades raras e inmunología. Refuerza nuestro porfolio y acelera nuestra transformación en la empresa líder mundial en inmunología. Esta adquisición está completamente alineada con nuestra estrategia de fortalecer nuestras áreas terapéuticas actuales, ofrecer medicamentos relevantes y diferenciados a los pacientes y asegurar retornos atractivos para nuestros accionistas. Aún conservamos una considerable capacidad para futuras adquisiciones. Estamos entusiasmados de dar la bienvenida al talentoso equipo de Blueprint y esperamos perseguir juntos los milagros de la ciencia", destaca Paul Hudson, CEO de Sanofi.